10 consejos básicos para tener una entrevista de trabajo perfecta
Todos sabemos que la entrevista de trabajo es decisiva dentro del proceso de selección del personal, y que hay que poner especial interés en cuidar los detalles pues le aportan al reclutador muchísima información sobre nuestra personalidad y lo preparado o no que estamos para el puesto.
¡Eso sí! No se trata de actuar y perder la naturalidad en ese momento, una actitud que tendría el efecto contrario a lo que deseamos, sino tener presente ciertos gestos, expresiones y habilidades que crearán empatía entre ambas partes y aumentarán las probabilidades de que seas contratado para la vacante.
Entonces, si por estos días tienes previsto asistir a una entrevista de trabajo, te compartimos algunas cosas que te ayudarán a dejar una buena impresión frente a tus reclutadores.
¡Checa, toma nota y practica!
1.- Mantén el contacto visual.
![contacto visual](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/contacto-visual.jpg)
Fuente imagen: Noobpreneur
Mirar a los ojos a otra persona mientras conversamos, no sólo es una muestra de educación, sino que nos permite transmitir confianza y que estamos presentándonos de manera sincera.
2.- Muestra seguridad.
![conejos para entrevista](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/muestra-seguridad.jpg)
Fuente imagen: Dejate Ver
Recuerda que lo que muestres en la entrevista es un reflejo de tu nivel de competencia para el puesto.
Por eso, si no puedes venderte bien frente al reclutador, él tendrá dudas sobre si podrás hacer bien una presentación de negocios de suma importancia para el futuro de la compañía, por ejemplo.
Lo ideal es que te mantengas enfocado en tus fortalezas, te relajes y confíes en que todo saldrá bien.
3.- Evita ser muy entusiasta.
![consejos entrevista](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/entusiasmo-entrevista.jpg)
Fuente imagen: Psicologia y Autoayuda
Hay que intentar mantener a raya tanto las actitudes pesimistas como las demasiado entusiastas, porque ambas incomodan al reclutador y te muestran como una persona inmadura, que no es capaz de mantener la sobriedad en las situaciones de estrés.
Te recomendamos relajarte, sonreír un poco y adoptar una postura corporal de accesibilidad y empatía.
4.- Evita eludir las preguntas incómodas.
![preguntas de entrevista de trabajo](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/preguntas.jpg)
Fuente imagen: viveoptima
Nunca evites contestar una pregunta incómoda como : ¿cuál es tu principal defecto? ¿cuál ha sido tu mayor error en el trabajo? ¿por qué te despidieron? ¿por qué pasaste tanto tiempo sin trabajo.
Lo ideal y aconsejable es que respondas de manera corta, haciendo énfasis en algún aspecto positivo de la circunstancia y muestres tu interés y esfuerzo por ser mejor.
Si te interesa este tema y tienes dudas, te recomendamos leer «Fortalezas y debilidades que debes decir en una entrevista»
5.- Haz alguna pregunta.
![entrevista de trabajo](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/pregunta.jpg)
Fuente imagen: Pepe Charlotte
Realizar una pregunta tanto por la vacante como por la compañía es fundamental para que el reclutador perciba que tienes interés por el empleo ofrecido.
6. Intenta tranquilizarte.
![Traquilízate](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/tranquilizarte.jpg)
Fuente imagen: Vanguardia Liberal
Si eres una persona nerviosa o esas situaciones te llenan de estrés, y terminas mostrándote muy inquieto, hay trucos que ayudan a relajarte de manera sutil.
Por ejemplo, tener un cuaderno y una pluma como si fueras a tomar nota durante la entrevista, te ayuda a disimular de manera delicada los nervios.
7.- Nunca sobreactúes.
![mentiras](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/sobreactuar.jpg)
Fuente imagen: Empleabilidad ETT
Si no tienes una respuesta sobre alguna interrogante, ¡dilo!
Esta actitud, de demostrar que no sabes algo, te mostrará como una persona que tiene confianza en sí misma, además es flexible y tiene las habilidades para enfrentar cualquier situación incómoda.
8.- Lleva tu currículo.
![Cv para entrevista](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/Lleva-CV.jpg)
Fuente imagen: Universia
No importa si ya lo entregaste y era el deber del reclutador tenerlo a la mano y leído.
Hay que facilitarle las cosas y ganar puntos con esos detalles que te muestran como una persona responsable, organizada y con la mejor disposición para que todo funcione de la mejor manera posible.
9.- No llegues tarde.
![Puntualidad](http://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/puntualidad.jpg)
Fuente imagen: Emaze
Si eres una persona que por lo general no llega a tiempo a los compromisos, procura que este día sea diferente. Toma todas las precauciones, incluso contempla la posibilidad de que ocurra lo inesperado, e intenta estar 30 minutos muy cerca del lugar acordado para la entrevista.
10.- Vístete de manera correcta.
![Vestimenta formal](https://www.oficinaempleo.mx/blog/wp-content/uploads/2017/07/vistete-bien.jpg)
Fuente imagen: Universia
Es mejor que vistas muy formal y NO que te muestres con un outfit descuidado, incluso si la oferta está realcionada con áreas creativas.
Lo mejor es que investigues sobre el código de vestimenta de la empresa y adecues tu vestuario para ese momento.
|