Estudia en Harvard con estos cursos GRATIS desde casa
La constante formación profesional es una prioridad en el ámbito laboral, o al menos si se quiere mostrar un currículum competitivo y que sea capaz de marcar una diferencia con respecto al resto de los postulantes a un empleo. Esto es algo que lo sabe muy bien la prestigiosa Universidad de Harvard, que acaba de inaugurar una plataforma educativa, en español y gratuita, en la que ofrecerá cursos en líneas sobre distintas áreas de especialización profesional.
Nos referimos a la plataforma edX que ofrecerá cursos en línea diseñados por universidades extranjeras como Oxford, Harvard, Instituto Tecnológico de Massachusset, Tec de Monterrey y la Universidad en Línea SEP.
La iniciativa está disponible para ser consultada y usada este mes, desde el pasado 6 de septiembre; y ofrece cursos organizados por distintas áreas de interés como: arquitectura, diseño, biología y ciencias naturales, química, comunicación, literatura, matemáticas, ingeniería, electrónica, idiomas, historia, salud y alimentación, derecho, economía y finanzas, entre otros.

Fuente imagen: La República
Por ejemplo, en el área de arquitectura algunos de los cursos disponibles son: Imaginación Arquitectónica; Seguridad Vial: en América Latina y el Caribe de la teoría a la acción, La Arquitectura Japonesa Moderna, Las Ciudades del Futuro, Desarrollos Sustentables Urbanos, entre otras.
Cada curso puede ser localizado por universidad o por área de interés, y entre la información disponible para el usuario se encuentra el tiempo de inicio, la duración, si está disponible con subtítulos en español o inglés, los profesores que dictan el curso, y los requerimientos mínimos de tu equipo para poder recibir las clases en línea.
¿Cuál es el total de cursos que ofrece edX?

Fuente imagen: edX
La plataforma edX ofrece en su totalidad más 400 cursos, todos traducidos y listos para ser consultados por los más de 13.000 profesionales que tiene la plataforma en la actualidad.
Sin embargo, también hay que destacar que la plataforma también alberga 130 cursos creados por universidades de México, España, Guatemala, Colombia y Argentina.
Incluso edX ofrece unos programas especiales llamados Micro Masters, en los que se prepara al estudiante para estudiar una maestría.
Lo mejor es que todos los cursos disponibles son gratuitos, a menos que requieras un certificado original de la Universidad que lo imparte y , en ese caso, si tendrás que pagar algo de dinero.
“Todo el contenido está disponible de manera gratuita. Si vas a edX aprendes gratis, pero si quieres un certificado debes pagar por ese certificado. Por ejemplo, tomas un curso de Programación Digital por la Boston University y lo haces sin costo, pero si quieres tomar las lecciones y al final obtener un Certificado de Micro Master emitido por la BU debes pagar mil dólares”, explica Anant Agarwal, CEO de la firma.
¿Cuáles son los cursos más populares?

Fuente imagen: Entrepreuner
En México, los cursos que tienen mayor demanda de usuarios son La guía de preparación para el examen TOEFL”, “Introduction to Computer Science” de la Universidad de Harvard, el curso básico de Excel por la Universidad de Valencia, “Introduction to Linux”, creado por dicha compañía y “Academic and Business Writing” de Berkeley.
Entonces, si quieres conocer más sobre esta plataforma, checa su funcionamiento por ti mismo aquí.
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– 6 datos que debes actualizar en tu currículum
– 5 mejores consejos para conseguir tu primer empleo