10 trabajos exclusivos para personas con paciencia
Si con algo podemos relacionar el estrés eso debería ser con el ámbito laboral, pues cada vez es mayor el número de personas que padecen ansiedad y depresión a causa de su empleo. Actualmente los trabajos más estresantes abundan entre las ofertas vacantes, es por esto que es sólo para las personas con paciencia.
Ya sea por la presión de fechas límites, tareas rutinarias que desmotivan, carga de trabajo desmesurada, competitividad entre compañeros, presión de los jefes, o hasta por tener que poner en riesgo la vida…¡hay empleos que pueden afectar de manera considerable nuestra salud!
Es decir, provocar nerviosismo, exagerada preocupación y un desgaste físico insostenible, que luego desencadena otros problemas como falta de sueño, cambios de humor inexplicables y hasta falta de concentración en actividades que en algún momento creíamos dominar.
Ahora bien, si hay personalidades que son más propensas a dejarse arrastrar por la presión de un trabajo, también es cierto que en algunas profesiones estamos más expuestos a padecer este mal.
Nos referimos a aquellas en las cuales hay un elevado nivel de responsabilidad, los horarios suelen ser superiores a las 8 u 9 horas establecidas, requieren estar en contacto directo con públicos variados, y en los que la movilidad es casi inexistente, por mencionar sólo algunas de las características que tienen en común.
Pero dejemos de describir generalidades y vayamos a los ejemplos concretos; te compartimos la lista de trabajos más estresantes:
¡Chécala antes de postularte a un nuevo empleo!
1.- Médicos cirujanos
Para iniciar esta lista sobre los trabajos más estresantes, que mejor que una profesión en donde una persona, tiene en sus manos la vida de otras, además debe cumplir jornadas de trabajo devastadoras ( con guardias de 12 o más horas), y por si esto no es suficiente, necesita estar en constante actualización de conocimientos y técnicas médicas.
Además, debe sortear factores como la mala organización de hospitales y la fuerte demanda de pacientes que por lo general tienen los centros públicos.
2.- Conductores de taxi
Deben lidiar con el tráfico vehicular que para muchos es más que suficiente para descartar este oficio como posibilidad.
Además el pago es bajo, la competencia es alta y la poca movilidad de los conductores puede provocar problemas de salud como obesidad, hipertensión, falta de sueño, diabetes, entre otros.
3.- Jueces
Deben realizar investigaciones en horarios que no siempre son de oficina, y además tienen muchísima responsabilidad, pues una simple decisión será más que suficiente para cambiar la vida de personas de forma permanente.
4.- Controladores de tráfico aéreo
Se encargan de orientar a los pilotos de aviones sobre la ruta de vuelos que deben seguir con el objetivo de evitar colisiones y accidentes.
De su trabajo depende la seguridad de muchísimos pasajeros que se trasladan en vuelos comerciales de un lugar a otro.
Por eso su trabajo exige un nivel de concentración, organización y agilidad mental elevada.
5.- Periodistas
Deben enfrentarse al riesgo de exponer su vida en situaciones extremas, como guerras, golpes de estado, atentados, entre otras situaciones conflictivas.
Además, reciben muy mala paga y deben lidiar con el ridículo o vergüenza por los errores que comenten cuando cometen equivocaciones en sus mensajes, ya sea por medios escritos o audiovisuales.
Sin contar que la competencia en la profesión es elevada, y conseguir empleo puede ser una lucha feroz por eso se gana un lugar en nuestra lista de trabajos más estresantes.
6.- Pilotos de avión
De su trabajo depende la seguridad de su propia persona y del resto de los pasajeros que viajan junto a él.
Por lo general sufren muchos dolores musculares y tienen horarios de trabajo complicados que se ven afectados por el cambio constante del huso de horarios.
7.- Altos ejecutivos
Si bien en su mayoría perciben remuneraciones envidiables, también es cierto que enfrentan horarios de trabajo prolongado, tienen que lidiar con las necesidades y dudas del personal a cargo, y además deben enfrentar una fuerte competencia pues su trabajo es muy deseado por otros.
8.- Bomberos o rescatistas
Enfrentan situaciones de riesgos en donde es posible perder la vida, tienen horarios prolongados que no les permiten descansar bien, comparten poco tiempo con su familia y además el sueldo que reciben no justifica su labor.
9.- Meseros
Poseen horarios laborales extensos que son difíciles de adaptar a una rutina corriente.
Por otro lado, sus ingresos son escasos y las condiciones de trabajo no suelen ser buenas.
Además, no es un trabajo reconocido socialmente.
10.- Militares
Enfrentan un importante desgaste físico, colocan en riesgo su vida y los de mayores rangos tienen que tomar decisiones que ponen en riesgo la vida de otras personas.
|