10 carreras profesionales con mejores ofertas laborales
Al momento de elegir una carrera profesional no sólo debemos fijarnos en nuestras habilidades y aptitudes, sino también en las áreas que tienen mayor demanda en el mercado laboral y aquellas que tienen una perspectiva de crecimiento en el futuro próximo. Es decir, que nos permitan conseguir empleo apenas terminemos la universidad y de la cual podamos obtener los beneficios económicos que esperamos.
Las carreras relacionadas con las áreas de ingeniería y de ciencias de la salud siguen siendo las mejores pagadas y las que tienen mayor demanda en México.

Fuente imagen: Secretaria de Salud Veracruz
Incluso, adelanta la investigación, los profesionales de estas áreas consiguen buenos empleos ( con beneficios y sueldos superiores a los recibidos en otras profesiones) en menos de 2 meses.
Sin embargo, la misma investigación destaca que a pesar de estos resultados, los estudiantes universitarios mexicanos siguen inclinándose por las carreras de ciencias sociales, administración y derecho; las cuales están saturadas de profesionales, por lo tanto presentan menos ofertas en el mercado laboral.
El sondeo, realizado entre enero de 2016 y febrero de 2017 a través de encuestas online a egresados, tenía como objetivo servir de guía tanto a los jóvenes como a las universidades sobre cuáles son las profesiones con más demanda en el mercado laboral mexicano durante los próximos años.
Ahora bien, ya que sabemos cuáles son las áreas con mayores oportunidades de empleos, ¿cuáles son las carreras que ya tienen muchísimos egresados en nuestro país?
Las carreras

Fuente imagen: Puebla On Line
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en nuestro país apenas 10 carreras concentran el 50% de los egresados y son éstas:
- Administración y gestión de empresas
- Contabilidad y fiscalización
- Derecho
- Formación docente para educación básica, nivel primaria
- Tecnologías de la información y comunicación
- Medicina
- Psicología
- Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología y afines
- Enfermería y cuidados
- Ciencias de la computación
El mercado laboral internacional

Fuente imagen: Humanize Consulting
Según los expertos en tendencia, las carreras más prometedoras en el futuro inmediato tienen que ver con: tecnologías relacionadas con la informática, telemática, telefonía celular, ingeniería genética, biotecnología, biónica, realidad virtual, información multimedia y nuevos materiales cerámicos.
Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) asegura que la tendencia internacional apunta hacia carreras como: Ingeniería Molecular, Nanotecnología, Biomedicina, Investigación Espacial, Cibernética, Mecatrónica y Ciencias de la Tierra.

Fuente imagen: Universia
A quiénes se les facilita más conseguir empleos ¿egresados de universidades públicas o privadas?
A partir de la investigación realizada por la Universidad del Valle de México (UVM) y la organización Profesionistas.org, a los egresados de las universidades privadas se les facilita conseguir empleo, siendo el sector privado los que más demanda sus servicios profesionales.
Sobre la igualdad de género, este estudio reveló que la iniquidad continúa pues los hombres siguen ganando más que las mujeres.
Por ejemplo, mientras el 48% de los hombres recién egresados de ingeniería gana 15.000 pesos; sólo un 27% de las mujeres con esa misma carrera alcanzan ese sueldo.
Cuéntanos ¿Qué te parecen estás estadísticas y conclusiones?
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– Esta es tu oportunidad de trabajar en Uber ¡Dentro de sus oficinas!
–10 gestos corporales que debes evitar en una entrevista de trabajo