10 cosas que debes hacer antes de renunciar a tu empleo

 

Dejar un empleo se dice fácil pero realmente no es algo tan sencillo de hacer. Ya que al tomar esta importante decisión en tu vida actual, puedes alterar muchos aspectos de ti. Renunciar significa abandonar el aparente estado de comodidad que un sueldo nos ofrece, y esto se convierte en una zona de confort de la que es muy complicado salir. Por este motivo te invitamos a leer las siguientes recomendaciones que debes tomar en cuenta al abandonar tu empleo, no te preocupes, pues millones de personas en el mundo han pensado en abandonar su trabajo para arrancar con proyectos nuevos o propios, probablemente tú seas uno de ellos.

 

1.- Ten una cuenta de ahorro para sobrevivir.

Fuente imagen: www.finanzaspersonales.com.co

Lo primero que debes hacer antes de renunciar es hacer un balance de tu dinero. ¿Estás preparado para quedarte sin empleo?, lo ideal sería encontrar un trabajo nuevo antes de dejar el que tienes ahora, pero no siempre es posible. Se recomienda tener un ahorro que cubra los gastos de tres a seis meses, y no solo cuando piensas cambiar de trabajo, sino todo el tiempo, ya que es una buena estrategia para enfrentar el desempleo.

 

2.- Toma en cuenta algunas opiniones de colegas o amigos cercanos.

Fuente imagen: www.gettyimages.com

En algunas ocasiones hablar con los amigos o personas más allegadas te hará bien, ellos tendrán como tarea principal ser sinceros y ayudarte a determinar si estas en las mejores condiciones para renunciar. Habla con aquellos que consideres honestos y que te empujarán por el buen camino.

 

3.- Da un vistazo a tu CV.

Fuente imagen: businesswolf.org

Seguramente has cambiado desde que entraste a tu trabajo actual hasta la fecha, ahora tienes más experiencia, sin duda has desarrollado habilidades, y si adicionalmente te has preparado por tu cuenta es importante que actualices tu CV.

Incluye además, de manera breve, los logros relevantes que hayas obtenido en tus empleos anteriores. Revisa la ortografía, la redacción y que no exceda dos cuartillas.

 

4.- Demuestra tus capacidades en el trabajo actual.

Fuente imagen: www.pinterest.com

Si crees que porque ya estás seguro (a) de que tu actual empleo no cumple tus expectativas la opción es bajar tu nivel de desempeño, estás en un error.

Piensa que en tu próximo trabajo es posible que te pidan referencias laborales, e incluso hasta una carta de recomendación. Si haces un mal trabajo porque “ya te vas” es posible que tu jefe no de las mejores referencias si le llaman de otra empresa.

 

5.- Analiza otras opciones.

Fuente imagen: www.thesingularkitchen.com

Averigua cuánto ofrecen en puestos similares al que desempeñas actualmente para saber si tu salario está dentro del promedio y luego investiga qué habilidades o conocimientos específicos requiere.

 

6.- Finiquita tus deudas.

Fuente imagen: www.am.com.mx

Si tienes deudas importantes es necesario que restructures tus finanzas y reduzcas al máximo tu deuda antes de una posible renuncia, si tus deudas son a largo plazo como un auto o una casa debes tener ahorros para cubrir las mensualidades por un periodo importante.

¿Te parece un exagerado? La realidad es que hay gente que pasa meses sin poder colocarse, y durante ese tiempo adquiere deudas y pierde bienes. Incluso si antes de renunciar ya tienes un trabajo, puede pasar que no te sientas a gusto y tengas que buscar de nuevo.

 

7.- Hazlo en el momento correcto.

Fuente imagen: blog.occeducacion.com

El hacerlo cuando estés preparado tanto física como mentalmente y económicamente es indispensable en la toma de esta gran decisión. Pues si estas pagando un crédito a largo plazo o te enfrentas a problemas de salud, quizá no sea el mejor momento para dejar tu actual empleo.

 

8.- Analiza que tan competente eres.

Fuente imagen: www.intersectio.com.mx

Si tu plan es cambiar de trabajo para obtener mayores ingresos debes tomar en cuenta si en el mercado profesional hay empresas dispuestas a pagar más por lo que estás haciendo actualmente. Así que explora las posibilidades y capacidades que posees. La clave es saberte vender para conseguir una mejor propuesta salarial.

 

9.- No tengas miedo al cambio.

Fuente imagen: pauhortal.net

Si eres de los que se achican ante los retos nuevos, pues nunca vas a atreverte a dejar ese empleo, así que piensa que lo único constante en la vida es precisamente el cambio. No dejes de experimentar aunque sea por primer vez, lo que se siente renunciar a algo que te haga infeliz.

 

10.- No cambies oro por cuentas de vidrio.

Fuente imagen: amparoarcribashonduras.wordpress.com

Así que prevé los cambios que conlleva el cambiar de empleo; y con esto nos referimos a las distancias que recorres al llegar a tu trabajo, el dinero que inviertes en el transporte público o propio y saca una lista de los activos que entran a tu cartera y vas a renunciar a los nuevos que probablemente vayas a obtener.

 

OficinaEmpleo: En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.
Related Post