10 preguntas que debes contestar correctamente para ser contratado

 

Mucho se habla de las entrevistas de trabajo. De cómo concretarlas, qué prendas son mejor vestir y cuáles son mejor olvidar. La formalidad que debes tener en ellas, cómo mostrarte seguro; pero, ¿cómo responder a las preguntas complicadas y que es fundamental contestar correctamente para ser contratado?

En algunos artículos anteriores, te hemos recomendado prepararte para una entrevista de trabajo. Sin embargo, es posible que el reclutador realice preguntas a las cuales no estamos del todo preparados, pero que suelen ser bastante comunes. Por eso, te compartimos esta lista de 10 preguntas a las que debes contestar correctamente para ser contratado.

 

1.- Háblame de ti

Preguntas de una entrevista de trabajo

Fuente imagen: universia.es

Esta pregunta, por lo general, se realiza al inicio de una entrevista. Es el momento perfecto para hablar maravillas de nosotros mismos, tanto como personas como laboralmente. Pero es necesario e importante que no parezcamos ególatras, todo con medida. Tus respuestas deben ser un resumen breve de tus calificaciones y tu experiencia.

 

2.- ¿Por qué dejaste tu último trabajo?

No cuentes la triste historia. Por el contrario, es la oportunidad perfecta para hablar de tu experiencia, metas profesionales. Asimismo, enfócate a mencionar todo lo bueno que aprendiste de tu cargo o empresa anterior y por qué estás preparado para un nuevo reto.

 

3.-“¿Cómo te proyectas en cinco años más?

Entrevista de trabajo

Fuente imagen: marketeroslatam.com

A los empleadores les gusta saber que quien aspira a la vacante es una persona estable y no tendrán problema de que en poco tiempo quieras renunciar. Por otro lado, es acertado que des a conocer tus metas de crecimiento laboral, pero no de asumir una posición de control.

 

4.- ¿Cuáles son tus debilidades?

Una pregunta que pocas veces podemos contestar sin sentir remordimiento y no entender por qué. La clave para responder esta pregunta es no responderla de forma literal.

Es decir, lo ideal es responder con algún obstáculo que tuvimos en nuestro empleo anterior, por ejemplo: “en mi empleo anterior no logré desarrollar numéricas, sin embargo, me gustaría trabajar en un lugar que me ayude a mejorar esta área de oportunidad”.

 

5.- ¿Por qué te despidieron?

Es importante que respondas con total honestidad, pero sin dar demasiados detalles. Ni tampoco hablar mal de la empresa, jefe, compañeros de trabajo, etc.

 

6.- Háblame del peor jefe que hayas tenido

Entrevista de trabajo

Fuente imagen: rs.img.com.ua

Aunque te lo estén pidiendo, evita hablar mal de tus ex jefes. ¿Cómo responder entonces? Señalando que quizás hubo algunas diferencias, pero no consideras a uno de tus jefes como el peor; seguro de alguno aprendiste más que de otro, pero hasta ahí.

 

7.- ¿Qué puedes ofrecerme tú que otra persona no?

Menciona tus logros, detalla cada uno de ellos e incluso cómo fue que trabajaste para tener resultados positivos. Demuestra lo mucho que vales y cómo es que tu participación en la empresa sería de suma importancia y en beneficio de ambas partes.

 

8.- ¿Qué esperas de este trabajo?

Cómo responder a estas preguntas en una entrevista de trabajo

Fuente de la imagen: entrevistadetrabajo.org

Es necesario que señales tus deseo por formar parte de la empresa y como consideras que ésta pueda ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.

 

9.- ¿Te sientes más cómodo trabajando solo o en equipo?

En la actualidad, la mayoría de los empleos requieren de un trabajo en equipo. De tal forma, lo ideal es que respondas que con ambas formas de trabajo te sientes cómodo y puedes desempeñarte.

 

10.- ¿Te llevas el trabajo a casa?

Entrevista de trabajo.

Fuente de la imagen: elfinancierocr.com

Esta pregunta puede representar una gran trampa. Es necesario que marques tus límites, pero sin ser tajante. Puedes dejar claro tus aspiraciones a un trabajo que te permita combinar, en medida de lo posible, tu vida laboral con la personal. Pero que si es necesario, puedes cubrir algunas horas extras o continuar con el trabajo en casa.

 

Revisa y estudia cada una de estas preguntas. Estamos seguros de que si las practicas, podrás salir victorioso en tu próxima entrevista de trabajo. ¡Mucha suerte!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *