10 puntos imprescindibles que un buen CV debe tener
El mercado laboral es cada vez más exigente, es por ello que no debes perder de vista que las necesidades específicas que un empleador necesita, ya que estas serán distintas de un puesto a otro.
Existen ciertas características y cualidades específicas que tu CV debe tener, las cuales debe cautivar al reclutador en tan sólo unos segundos, si es que quieres tener alguna posibilidad de pasar a la etapa de entrevista.

Fuente imagen: Aprendeme
Es por esto que para obtener el puesto laboral que te interesa, es importante que tengas en cuenta que hay habilidades que pueden hacer que tu currículum se destaque.
Así es que te presentaremos las – habilidades que no deben faltar en tu CV.
1.- Formato

Fuente imagen: ukcareers.ey.com
Es importante que el formato de tu CV pueda abrirse fácilmente, ya que el reclutador no querrá descargar un software para poder leerlo.
2.- Fácil de lectura

Fuente imagen: Noticias – Universia Argentina
La escritura de tu CV debe ser clara y concisa, es decir, que contenga un solo tipo de letra, además puedes utilizar negritas para resaltar y viñetas para describir las habilidades, logros, responsabilidades, etc.
3.- Educación

Fuente imagen: Compromiso Empresarial
Deberás destacar tus certificados de estudios, sobre todo cuando sean esenciales o deseables en los criterios de selección.
4.- Experiencia

Fuente imagen: northcliffmelvilletimes.co.za
Al leer tu CV el empleador, buscará el tipo adecuado de experiencia. No olvides que tu remarcar tu experiencia, ya sea de seis meses en un rol o cuatro años en otro, además de que sea coherente y de relevancia para el empleo al que estás postulando.
5.- Habilidades

Fuente imagen: news.efinancialcareers.com
Cerciórate de incluir todas las habilidades que hayas adquirido y en puestos anteriores. Esas habilidades te permitirán complementar tu experiencia, además de que demostrarán tu capacidad para cumplir con el perfil del empleo.
6.- Habilidades organizacionales

Fuente imagen: UTEL
En este punto puedes mencionar tus habilidades en la planeación de proyectos, dirección de clubes y equipos de trabajo, manejo de personal, creación de sistemas, integración de recursos, etc.
7.- Puestos y responsabilidades

Fuente imagen: Organización de eventos sociales y empresariales
Tendrás que adaptar tu CV según el empleo al que aspires, así que es muy importante que los títulos de los puestos y las responsabilidades que incluyes en tu sean pertinentes (o que coincidan a la perfección) con la vacante.
8.- Resultados y logros

Fuente imagen: talkingshrimp.com
A los reclutadores los conquista el ver resultados, asegúrate de indicar tus objetivos como cifras o porcentajes, y demuestra cómo los has alcanzado con creces.
9.- Lenguaje pertinente

Fuente imagen: Modelo Currículum
No olvides incluir palabras clave reconocibles al instante en todo tu CV. Se consciente de que la persona que lo lee puede no ser un reclutador, especializado en el área de Recursos Humanos, sin embargo, aunque no se encuentre en el área que deseas laborar, sabrá que perfil debe buscar.
10.- Cero incoherencias

Fuente imagen: Trabajos Sin Experiencia
También debes tomar en cuenta que tu curricular se encuentre en orden cronológico, el cual debe de ser claro e inverso y que no haya lapsos de tiempo inexplicables o incoherencias en cuanto a las responsabilidades que tuviste o los logros que has incluido.
Por ultimo te aconsejamos que revises una vez más que tu currículum cuente con esos puntos, tal vez podrías descubrir que es lo que te está fallando en tu búsqueda de empleo.