10 razones para tener un trabajo que permita el Home Office

Fuente imagen: Pexels

Los empleos tradicionales son aquellos que cuentan con un horario de oficina establecido. En muchos de los casos son de 9 a 18:00 de lunes a viernes, con una hora de comida. Sin embargo, con los cambios generacionales, cada vez existen más modalidades de trabajo. Un ejemplo de esto son los bien conocidos “freelance” o “home office”.

Estas dos modalidades han cobrado gran prestigio entre los millennials, ya que no tienen que estar la jornada laboral completa dentro de una oficina. Pueden trabajar desde su casa, cafetería favorita co-workings; en cualquier lugar en el que se sientan más cómodos sin la “presión de un checador”. Si a caso, sólo tienen que acudir a reuniones o juntas semanales.

 

Otras razones para aceptar un trabajo home office son:

1.- Ahorras tiempo y dinero en el traslado hacia la oficina

Fuente imagen: Pexels

De acuerdo con varios censos poblacionales, la mayoría de las personas han señalado que en promedio se tardan de una a tres horas de transporte para llegar a sus áreas de trabajo.

Además, la mayoría gasta en promedio entre 100 y 200 pesos semanales; que en un mes se convierte en 800 pesos o más que se tienen que descontar del sueldo.

 

2.- Mayor productividad

 

De acuerdo con un estudio de Stanford, los empleados que realizan sus actividades desde casa, son un 13% más productivos en comparación con los que trabajan en una oficina o lugar específico.

 

3.- Mayor felicidad

Fuente imagen: Pexels

Sin duda, no hay mejor manera de impulsar el balance entre el trabajo y la vida personal que el trabajar desde casa. Al no tener que desplazarte de un punto a otro, puedes organizar mejor el tiempo.

 

4.- No tendrás que gastar en “snacks”

 

Tu bolsillo te lo agradecerá. Muchas veces la falta de tiempo y/u organización, provoca que los empleados no puedan preparar sus alimentos para la hora del desayuno o la comida, lo que los obliga a tener un gasto innecesario todos los días.

Al trabajar desde tu casa, puedes preparar tus alimentos. No sólo cuidarás tu economía, también tu figura y salud.

 

5.- Puedes contratar a los mejores, sin importar dónde estén

Fuente imagen: Pixabay

Ok, este punto va más encaminado a los dueños o directivos de las empresas. Ofrecer la posibilidad de trabajar desde otro punto de la ciudad, e incluso otro país, te permite conocer y contratar al mejor personal sin que su origen o el lugar en donde radique sea un problema.

 

6.- No a los extremos

Si crees que aún no estás preparado para trabajar desde tu casa, porque no eres lo suficientemente organizado o necesitas de esa “presión” para desempeñarte bien, no te preocupes.

Puedes empezar con un empleo que permita sólo algunos días de home office. Varias empresas dan esta posibilidad a sus trabajadores, por lo regular son los viernes, una o dos veces al mes.

 

7.- Lealtad

Fuente imagen: Pixabay

Cuando nos tratan bien, es cierto que vamos a desarrollar una lealtad importante hacia la empresa. De tal forma, esta relación nos obliga a ser más responsables, a estar más comprometidos y no querer arruinar nuestro trabajo e imagen.

 

8.- Menos permisos

Esto es posible porque nos podemos llevar el trabajo a donde quiera que estemos. Es más, podemos adelantar algunos pendientes para poder ir al desayuno de emprendedores o al festival de los pequeños sin tener que dejar nuestro trabajo, o pedirle permiso al jefe, ocupar un día de vacaciones o someternos al temible descuento.

 

9.- Hola vida, hola ¡vacaciones!

Fuente imagen: Pexels

La necesidad de pedir vacaciones o el temor de que nos las rechacen será mínimo. Ya que, en el peor de los casos, podemos llevarnos el trabajo y en ratos libres adelantar cosas. O bien, desvelarnos algunas noches para poder adelantar lo más que podamos hasta nuestro regreso.

 

10.- Guardarropa flexible

Fuente imagen: Pexels

Un punto muy importante. Nos podemos olvidar de los traje formales que para muchos suelen ser bastante incómodos. Es más, si quieres trabajar en pijama… ¡lo puedes hacer! Ya que nadie más del trabajo te verá.

 

¿Qué otras razones más necesitas para aceptar o buscar un trabajo home office?

Nubia Urquiza:
Related Post