10 tips para conseguir empleo rápido después de ser despedido
¿Te despidieron? Seguro sientes que el mundo conspira contra ti y que no podrás con ello. Este sentimiento de angustia aumenta al recordar que el año está por terminar y vienen los gastos más fuertes del año. Sí, nos referimos a las fiestas navideñas. Con todo esto, ¿qué hacer para conseguir empleo rápido después de ser despedido?

Fuente imagen: cdne.mujerpandora.com
A continuación te compartimos unos algunos consejos que puedes seguir para sobrellevar la situación:
1. ¡No te desesperes!

Fuente imagen: static.iris.net.co
Es lo primero que debes hacer: mantener la calma. Es cierto que la decisión está tomada y no hay vuelta atrás. Sin embargo, debes estar lo más tranquilo posible, de lo contrario, puedes tomar actitudes equivocadas que te repercutan.
2. Comparte la noticia
Tanto las buenas como las malas. Siempre es necesario tener a alguien con quien compartir noticias que impactan en nuestra vida. De esta forma, no sólo podemos tomar mejores decisiones, también nos ayudarán a mantener la calma y pensar mejor las cosas, o encontrarle el lado positivo.
3. ¡Actualízate!

Fuente imagen: contexto.udlap.mx
¿Cuándo fue la última vez que tomaste un curso? Recuerda que el mercado laboral está en constante cambio y no te puede agarrar en curva. Cada año salen más y más generaciones mejores preparadas, así que no te puedes quedar atrás.
Dependiendo tu área de trabajo, revisa qué es lo nuevo en ella y ¡actualízate! Así tendrás mejores y mayores oportunidades de encontrar un empleo con las mismas, o mejores, condiciones de tu empleo anterior.
4. ¡CV en acción!
Así como es necesario que actualices tus conocimientos, lo mismo ocurre con tu CV. Más si llevabas un tiempo considerable en tu empleo anterior. Dale una leída y cambia o agrega todos los datos que sean necesarios. Entre ellos, claro que está tu fotografía.
5. Internet es tu amigo

Fuente imagen: neostuff.net
Existen varios sitios en los que podrás revisar las diferentes vacantes disponibles, así como aplicar a ellas. También podrás conocer el nombre de la empresa, ubicación, sueldo y la referencia para enviar nuestro CV.
6. Ten paciencia
Tanto para esperar a que llegue una respuesta de las miles de vacantes a las que seguro aplicarás, como a la hora de tomar una decisión. Es cierto que quizás te encuentres desesperado por regresar al mundo laboral, pero es necesario que analices los pros y los contras de cada una.
7. No hables mal de tu empleo y jefes anteriores

Fuente imagen: accionpreferente.com
Podrás tener mucho enojo y/o coraje. Sin embargo, no es buena carta de presentación hablar mal de nuestros jefes o empleos anteriores. Lo mejor es enfocarnos en los aprendizajes, logros y buenas experiencias que nos dejó el laborar ahí.
8. Sigue tu rutina
Aunque todavía no tengas empleo o una entrevista en puerta, no dejes de despertarte a la misma hora. Está bien si quieres tomarte una semana de descanso, pero procura que no pase de eso, pues así tu cuerpo seguirá activo y no te costará trabajo retomar la rutina cuando ya tengas empleo.
9. Aprovecha el tiempo

Fuente imagen: freepik.com
Estos días “libres” ocúpalos para hacer una retrospectiva de tu vida. Qué necesitas cambiar, qué has querido hacer y por falta de tiempo no has podido. Descansa de forma inteligente, esto no quiere decir que tengas que dormir todo el día ni mucho menos. Organiza tu día y dale tiempo a todas las cosas que tienes y debes hacer.
10. ¡Cree en ti!
Recuerda que perder un empleo sea la razón que sea, no es sinónimo de fracaso ni mucho menos. Son ciclos que se van cerrando y los cambios siempre serán para bien. Así que toma la mejor actitud, inhala, exhala y ¡sigue adelante! Lo mejor está por venir.