3 trucos infalibles para que crees un CV perfecto
No hay que tener una experiencia laboral increíble para tener un currículo destacado y que despierte el interés del reclutador. Lo único necesario será poner atención en 3 cosas que son imprescindibles para tener un currículum vitae perfecto.
O por lo menos eso es lo que aseguran los reclutadores, quienes se fijan en estos 3 factores para tomar la decisión de llamar o descartar a un candidato.
Y es que, en esos 7 segundos que se toman para evaluar un currículo, a ellos les importa únicamente estas 3 cosas:
1. Que el candidato venda bien sus resultados

Fuente imagen: My World of Work
En principio los reclutadores se fijan en estos 3 datos: fotografía, nombre completo y experiencia laboral.
Dentro del ítem experiencia laboral un currículo exitoso incluye:
- Nombre del puesto
- Nombre de la empresa
- Tiempo durante el cual se trabajó
- Logros obtenidos
- Números.
Incluso, ellos aconsejan, es mejor sustituir la información relativa a la descripción del puesto por logros obtenidos en cada cargo, y tratar de demostrarlo con cifras.

Fuente imagen: Aube LU
Por ejemplo, si nos estamos postulando a un empleo de recepcionistas, la forma correcta de colocar la experiencia laboral es ésta:
En lugar de: “Contesto teléfonos y atiendo a las personas en la recepción”.
Cuantifica y coloca esto: “Manejo de conmutador con 10 líneas disponibles, atendiendo un promedio de 250 llamadas semanales tanto de proveedores como de clientes”.
Colocar números, además de llamar la atención del reclutador, te muestra como una persona productiva.
Si te cuesta adaptarte a este enfoque, te damos algunas recomendaciones para que sea más fácil:
- La idea no sólo es expresar que sabes hacer algo, sino que lo haces mejor que otros.
- Responde estas preguntas: ¿de qué manera sobresalí en mi anterior empresa?, ¿qué me diferenciaba del resto de los empleados?, ¿fui reconocido?, ¿implementé un proceso nuevo para mejorar?, ¿resolví algún problema?
- Evita frases que no dicen nada “realizaba tareas propias del departamento”.
- Dale prioridad a los verbos de acción, que le den más fuerza a tu experiencia laboral.
- Si eres muy joven es válido que coloques información sobre prácticas profesionales,trabajos temporales y hasta servicio social.
- Si por el contrario, tienes mucha experiencia, realiza una selección de lo que más te conviene destacar para ese empleo específico.
- Destaca los proyectos importantes y los logros obtenidos.
- Muestra las pruebas (páginas web, producciones multimedia, publicaciones, etc)
2. Escribe bien

Fuente imagen: Mamiverse
Evita que tu currículo llegue a las manos del reclutador con “dedazos” o párrafos incoherentes.
Por lo general esto sucede cuando NO nos tomamos el tiempo adecuado para realizar o actualizar nuestro currículo, y lo hacemos con prisa.
Una buena idea es buscar distintos modelos de CV , de acuerdo a nuestra profesión, y una vez listo pedirle a un familiar o amigo que lo lea y te diga si logra vender bien tus habilidades.
¿Me contratarías? Pregúntale…
Y recuerda que el 40% de los reclutadores dejan de leer un CV por mala ortografía.
3. Adapta tu CV a la oferta de empleo

Fuente imagen: Toplistvn
Uno de los más grandes errores que se cometen con el CV, es enviar la misma versión para todos los puestos que nos postulamos como candidatos.
Para evitar eso, lo ideal es que antes de enviar el documento nos preguntemos ¿ por qué le interesaría al reclutador leer este currículo y elegirlo entre decenas?
Recuerda incluir tus habilidades más destacadas, aquellas que te ayudarán a realizar este empleo (en el caso de obtenerlo) de la mejor manera posible.
De nuevo, retomamos el punto #1, ¡aprende a venderte bien en el área laboral!
Cuéntanos ¿qué otras cosas consideras que son fundamentales tomar en consideración para un currículum vitae perfecto?
Si te gustó esta nota, te recomendamos leer:
– 10 típicos errores en el trabajo que podrían costarte tu empleo
– 10 habilidades que deberás tener para conseguir empleo.