Es normal que en situaciones económicas complicadas las empresas se vean orilladas a hacer recorte de personal, y en algunas ocasiones estas instituciones son injustas y no comparten los motivos con sus trabajadores; es aquí donde se comete un despido injustificado. Si desafortunadamente eres de las personas que fueron despedidas y quieres averiguar que hacer, sigue leyendo este artículo para conocer cómo enfrentar este hecho en un breve listado.
¿Cómo puedo saber si fui despedido injustificadamente?
La Ley Federal del Trabajo en su artículo 47 contempla algunas situaciones en las que el empleador puede despedirte, entre ellas: Engaño, actos de violencia, perjuicios materiales, negligencia, imprudencia, actos inmorales, revelación de secretos, desobediencia y embriaguez. Fuiste despedido injustificadamente si no cometiste ninguna de las anteriores.
Nadie puede obligarte a firmar una renuncia
Es normal que cuando te despiden sin justificación de inmediato te presionen a firmar una renuncia. Esto es para evitar demandas. Cuando se presente una situación como esta debes retirarte del lugar; si alguien te lo impide, está cometiendo un delito por privarte de libertad.
Conoce tus derechos
Si fuiste despedido injustificadamente tienes derecho a demandar el pago de tres salarios más prestaciones de ley, como aguinaldo o vacaciones y, si lo deseas, puedes pedir a la Junta de Conciliación y Arbitraje que se te reinstale en el puesto de trabajo que tenías.
Acciones que debes tomar en cuenta
Debes acudir con un abogado o un especialista en la materia para que pueda asesorarte e informarte de manera adecuada sobre lo que puedes hacer. Es muy importante que no firmes ningún documento durante este periodo.
No tengas miedo de demandar
En muchas ocasiones las personas temen demandar a su jefe porque creen que si lo hacen serán anotados en una lista negra, la cual NO EXISTE. No te dejes intimidar, tienes derecho a demandar a tu patrón dentro de los primeros dos meses.
Así que ya sabes, como trabajador tienes derechos que deben ser respetados, no tengas miedo de alzar la voz y defiende tu trabajo.