Los tiempos cambian y el mundo laboral no está exento. Actualmente hay cientos de herramientas que te permiten acelerar el proceso de búsqueda de empleo, que van desde sitios web hasta aplicaciones que puedes tener en tu smartphone.
Algunos documentos o actividades que eran muy comunes cuando la gente buscaba alguna oportunidad hoy han pasado a ser obsoletas, ¿quieres saber de cuales se tratan? has llegado al lugar indicado, a continuación te dejamos una lista con las 5 cosas que ya no sirven para buscar trabajo, acompañamos.
1. Ir a dejar CV sin hacer citas previas
Antes se acostumbraba ir a dejar currículums directamente a las empresas a las que uno quería unirse a su equipo. Actualmente ya no se realiza esta actividad, pues todo se maneja a través de plataformas en internet, por lo que si decides ir directamente sin antes haber programado una cita es muy probable que solo hagas un viaje en vano y sin recibirte. Es recomendable que mejor te unas a grupos de Facebook donde se publiquen ofertas de acuerdo a tu perfil.
2. Mandar Currículums de forma indiscriminada
Es muy normal que al decidirte a buscar empleo sientas que debes aplicar a todas las vacantes que veas disponibles en las bolsas de trabajo o incluso asistas a entrevistas en empresas que no estás seguro de que empaten con lo que quieres. Esto es un gran error, lo ideal es que analices todas las ofertas, investigues a las empresas que las publican y pidas informes para ver si es realmente lo que buscas.
3. Solicitudes de empleo
Este documento que podías conseguir fácilmente en las papelerías es cada vez más obsoleto. Hay algunas empresas que aún lo usan, pero estas te lo proporcionan justo antes de las entrevistas. Ten por seguro que en unos años más este será completamente olvidado para dar paso a las nuevas herramientas digitales.
4. CV sin diseño
Si ya llevas bastante tiempo sin actualizar tu CV, es momento de tomar en cuenta que debes revisarlo y completarlo. Actualmente hay muchas herramientas que pueden servirte para darle un formato más fresco y atractivo para así lograr atraer la atención de los reclutadores. Te recomendamos visitar sitios web como el de CANVA, que te da muchas plantillas prácticas e interesantes. No temas y aprovecha todo lo que te ofrecen las plataformas digitales.
5. Mandar correos desde cuentas poco profesionales
Un detalle que muchos no toman en cuenta es el correo electrónico que manejan, y es que aunque no lo creas también refleja tu profesionalidad; no es lo mismo mandar un correo desde “osita_linda33@mail.com” que de “yolanda_lopez@mail.com” ¿A cuál piensas que le van a tomar mayor importancia?