5 frases que matan cualquier oportunidad de trabajo

Cuando te estas preparando para una entrevista de trabajo puedes encontrar muchos consejos de cómo dar una buena impresión, cómo vestir, que decir para poder conseguir el puesto pero lo que no te mencionan es lo que en ningún momento debes referir, ya que por más simple que parezca pueden restarte puntos en la evaluación.

Te dejaremos una serie de frases que no deberás mencionar pues dejarás una mala impresión o reflejarás una mala actitud, así que si quieres obtener el empleo que tanto quieres sigue leyendo para ir preparado, no solo con lo que debe hacer sino con lo que no debes mencionar.

1.- “Estoy nervioso, por que no me gustan lo reclutadores”

Estoy nervioso, por que no me gustan lo reclutadores

Fuente imagen: www.entrepreneur.com

Bueno, supongo que con solo haber leído la frase te darás cuenta de lo que está mal, quizá con esto trates de ser sincero, simpatizar o no lo pensaste antes de decirlo, pero ¿Cómo crees que reaccionará alguien a quien le dices que no te agrada? Es iniciar con el pie izquierdo. Se entiende que algún momento hayas tenido alguna mala experiencia con algún reclutador pero mejor enfócate en conseguir el empleo y dejar de lado los malos momentos.

2.- “Sólo estoy interesado en el sueldo”

Sólo estoy interesado en el sueldo

Fuente imagen: wapa.pe

Poner demasiado énfasis en tu interés económico no es lo idea ya que puede descalificarte, esto no quiere decir que no preguntes el salario o intentes negociar de acuerdo a lo que mereces por experiencia o por el trabajo que te exigirán. Lo ideal es enfocarse en las actividades que realizaras, el horarios, hacer preguntas de la empresa y abordar el tema del salario sutilmente, incluso puedes crear plática con el reclutador para cuando abordes el tema tenga otro tono.

3.- “Lamento llegar tarde y además no traigo mi CV”

Lamento llegar tarde y además no traigo mi CV

Fuente imagen: notiultimas.com

Sólo con llegar tarde, disminuiste puntos a por mayor y sumándole que no lleves CV o que no vayas presentable es como firmar tu sentencia. Así que un día antes de ir a entrevista revisa a donde vas. alista lo que te pondrás y los documentos que te pidan sumando que deberás salir con anticipación pues la puntualidad es sinónimo de compromiso y buenos hábitos, lo que las empresas buscan. Así que si eres de los que piensan “más vale tarde que nunca” es momento que comiences a trabajar en tu problema.

4.- “Estoy abierto a todo”

Estoy abierto a todo

Funete imagen: emplea.universia.es

Las empresas buscan a empleados que sean flexibles sin embargo no están interesados en autómatas que no aporten nada o que no den retroalimentación. Es bueno que tengas apertura y que estés dispuesto a probar cosas nuevas sin embargo el decir “estoy abierto a sugerencias” suena más a que no tienes focus en lo que desarrollas. Otro punto no es solo asentir a lo que dice el reclutador, opina, establece una conversación y deja en claro de lo que eres capaz, recuerda a que a final de cuentas estas vendiendo tu trabajo e imagen.

5.- “No quiero hablar del tema”

No quiero hablar del tema

Fuente imagen: www.accionpreferente.com

No es aconsejable que digas esto ya que creas desconfianza y, claro, no mientas al respecto. Antes de ir a la entrevista piensa en la situación y tradúcelo a palabras simples y sinceras, por ejemplo, si no tenías buena relación con tu jefe y fue un despido injustificado, no hablarás mal de la empresa o de tu ex jefe lo ideal es referirse a la situación como: “Se decidió terminar la relación laboral por desacuerdos en el área de trabajo” o frases parecidas que den un tono cortés, así no quedas mal y pueden pasar de tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *