5 lugares donde el código de vestimenta NO importa
Muchos especialistas y empresarios aseguran que mantener un código de vestimenta ayuda a tener una mayor productividad, a unificar los criterios y crear una identidad común. Otros opinan todo lo contrario, consideran que el trabajo está por sobre el atuendo y que el talento habla más que la ropa.
Si tú eres de esos que desde pequeños al llegar a casa después de la escuela lo primero que hacían era arrojar el uniforme a la silla, continúa leyendo para conocer cinco lugares donde no será necesario ser formal para trabajar.
1.- Google

Fuente imagen: Flick
Quizá una de las empresas más famosas en cuando a la manera en que maneja el recurso humano. Todos hemos visto cómo sus empleados pueden ir a beber sodas o jugar tenis de mesa en sus horas laborales. Otro de sus “logros” en este aspecto ha sido brindar a sus trabajadores la elección de su guardarropa, al menos para el día a día. Sueño de muchos, realidad de pocos.
2.- Museos interactivos

Fuente imagen: Flickr
Que no te engañe la gente uniformada que puedes encontrar por los pasillos de estos recintos de conocimiento. Atrás de todo eso hay un equipo que se encarga de revisar los contenidos, supervisando que las cosas sucedan como debería. Mucho de todo ese staff se encuentra en oficinas trabajando en el diseño de las experiencias y su código de vestimenta suele ser casual. Incluso en recintos más “serios” podemos encontrar gente con ese look cómodo para toda ocasión.
3.- Editoriales independientes

Fuente imagen: Flickr
Cuando las empresas son pequeñas o tienen asociados que los auxilian con una rama específica, se suele mantener una vestimenta relajada. Al ser la parte que se encarga de elaborar tanto el texto como el diseño gráfico no necesitan estar en constante trato con socios o clientes, permitiendo que puedan elegir más libremente sus prendas para laborar. Algunas casas editoriales son un poco más permisivas que otras en esas cuestiones y seguro hay para todos los gustos.
4.- Agencias de diseño gráfico

Fuente imagen: freepik
Podríamos decir que muchas empresas de esta lista se basan en la misma premisa: no están tratando directamente con el cliente. Sin ser un estigma, en el caso de los diseñadores gráficos todos hemos conocido a alguno que le gusta mantener su propio estilo, siempre cuidando lucir bien, algo que le da ventaja a la hora de trabajar. Una característica fuerte que permite que esto ocurra en las agencias es que en algunas ocasiones se trabaja desde casa y por lo tanto no habrá quien supervise la vestimenta.
5.- American Express

Fuente imagen: Flickr
Parece mentira que una empresa con imagen tan ejecutiva tenga tal libertad en su código de vestimenta, pero ésa es la realidad. En las oficinas puedes asistir en mezclilla como a cualquier cita casual y tendrás además muchos momentos de relajación y divertimento, mientras la chamba lo permita.