5 países con los mejores sueldos en todo el mundo

Actualmente existe la posibilidad de competir por un puesto de trabajo a nivel mundial con los mejores sueldos del mercado, obviamente se deben tener los conocimientos necesarios y por supuesto el dominio de otro lenguaje, así que sólo es cuestión de querer crecer más.

Algo que motiva a muchos a buscar nuevos trabajos en tierras extranjeras es el salario. El grupo de estudios de Deutsche Bank hizo una investigación y reveló un informe donde se enumera a las ciudades con mejores salarios con base a datos de la plataforma Numbeo.

A continuación, te compartimos la lista con los más destacados.

 

5.- Singapur

Fuente imagen: Quantumcomplexity

El salario medio neto es de 2.779,44 euros, pero hay que tomar en cuenta que a pesar de tener un buen salario es una de las ciudades más caras del mundo para vivir, tanto que los precios pueden llegarse a triplicar.

 

4.- Oslo, Noruega

Fuente imagen: Guiaviajesa

El salario medio neto que ofrece esta ciudad a sus empleados es de 2.893,83 euros. Destacan los precios que tienen que afrontar en vivienda, pues hay alquileres desde los 1.000 hasta los 1.248.

 

3.- Sydney, Australia

Fuente imagen: Adweek

El año pasado Australia estaba en el primer lugar de esta lista, pero pronto se vio superada. El salario medio neto rompe la barrera de los 3.000 euros mensuales, con una media de 3.171,17 euros. Además, los servicios básicos como el agua, electricidad, recolección de basura, etc., son muy baratos.

 

2.-San francisco, Estados Unidos

Fuente imagen: Odstatic

El sueño americano es posible, en su bahía sur alberga Silicon Valley, el centro tecnológico más famoso mundialmente, pues allí están Google, Apple, Ebay, Tesla y muchas más empresas de renombre mundial. Los salarios dejan una media de 4.4 euros netos mensuales.

 

1.- Zúrich, Suiza

Fuente imagen: Raileurope

En esta ciudad suiza se erige la urbe con los mejores salarios medios netos del mundo. Se pagan 5.285,89 euros, aunque el costo de vida va muy a la par, pues los servicios básicos y el transporte implican grandes cantidades de dinero.

 

 

 

Omar Gómez:
Related Post