5 puntos para crear tu CV y obtener entrevistas de trabajo

El Currículum es uno de los documentos más importantes para cualquier persona que quiera conseguir un empleo, pues este contiene la información sobre habilidades y experiencia que se ha ido generando a través del tiempo. Por esta razón este documento debe estar siempre actualizado y reluciente, para obtener toda la atención de cualquier reclutador.

Si bien, un diseño colorido le da un “plus” a tu currículum, este no solo depende de eso, la información que proporcionas para destacar tus habilidades y experiencia es muy importante, por lo cual no está de más dedicarle unos minutos para poder optimizarlo y garantizar que sea eficaz.

Afortunadamente existen páginas en internet que nos ofrecen varias plantillas para diseñar un currículum perfecto. No dejes de leer este artículo y descubre cómo hacer que tu CV resalte.

 

1. Plantillas

Fuente de imagen: Canva

Si tu currículum está hecho en una hoja a modo de carta, ten por seguro que los reclutadores no le prestaran mucha atención. Actualmente existen muchas herramientas en internet como Canva o hasta Google Docs, que te facilitan plantillas creativas y muy originales para hacer tu CV más llamativo.  Asegúrate de seleccionar la opción que se acerque más a tu perfil profesional, ten por seguro que encontrarás la opción perfecta.

 

2. ¡No escribas mucho!

Fuente de imagen: Canva

Si tu CV tiene demasiado texto y ocupa más de una hoja, ten por seguro que el reclutador que lo tenga en sus manos terminará aburrido y desinteresado. Elimina cosas como títulos por secciones, la palabra mail antes de tu correo electrónico, etc. Para que tu currículum no sea tan difícil de digerir, asegúrate de usar solo siete viñetas o secciones.

 

3. Estos puntos son los que cuentan

Currículum

Fuente de imagen: freepik

  1. Datos personales
  2. Objetivos e intereses
  3. Formación
  4. Idiomas (es importante colocar el porcentaje)
  5. Actividades (Voluntariados, viajes de estudio, etc.)
  6. Competencias (flexibilidad, autonomía, capacidad de aprendizaje, puntual, etc.)
  7. Otros (licencia de conducir, posibilidad de viajar, manejo de equipos, etc.)

 

4. Experiencia que aporte

Habilidades

Fuente de imagen: noticias.universia.net.mx

Un apartado muy importante de un CV es donde se muestra la experiencia, pero cuidado, solo debes poner datos relacionados con el puesto para el cual estás postulando. No importa si fuiste un excelente mesero, pero al menos que no te estés postulando para integrarte a un restaurante, evita incluir este dato. Es fundamental que tu información coincida con tus competencias y habilidades, si tuviste algún trabajo temporal que no aportó nada, elimínalo.

 

5. Fotografía

foto en tu CV

Fuente imagen: turijobs.com/

El CV es un primer acercamiento a tu trabajo, por eso es muy importante que además de cuidar la información que redactas y el diseño, escojas una fotografía reciente y la coloques, esto lo dotará de una cara, lo que resultará más atractivo que uno que sólo sea puro texto. Así que agarra tu smartphone y tomate tu mejor ángulo.  

Esperamos que con estos sencillos consejos puedas actualizar tu CV y así aumentes las posibilidades de que resalte de entre los de la competencia. ¡Suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *