6 consejos para controlar los nervios en una entrevista

¡Estás esperando para entrar a la entrevista del trabajo de sueños! Pero, ¿ahora eres un manojo de nervios y no sabes cómo tranquilizarte? Primero, debes saber que el estar nervioso es totalmente normal ya que estás a punto de dar un paso decisivo en tu carrera profesional. Sin embargo, estar en esta condición podría ser contraproducente ya que puede provocar que no respondas cómo te gustaría. Es por eso que a continuación te damos 6 consejos con los que seguro te calmarás y lograrás impresionar a tu reclutador.

1. Estudia tu currículum

Fuente imagen: UTEL

Nadie debe saber más que tú acerca de tu carrera profesional; con esto no te estamos diciendo que memorices de principio a fin tu CV, sino que lo estudies y tengas presente los puntos que te interesa destacar en la entrevista. Con esto, no sólo trasmitirás seguridad, también compromiso con el puesto que estás solicitando.

 

2. Llega a tiempo

Fuente imagen: YouTube

Si sales corriendo de nuestra casa seguramente, además de dar una mala impresión en el que podría ser tu próximo empleo, llegarás muy nervioso. ¡Error!

Recuerda que la puntualidad es na característica indispensable en todo profesional, así que depende completamente de ti cómo planees tu día con el fin de llegar sin prisas a la cita con el reclutador.

 

3. Piensa qué te pueden preguntar

Fuente imagen: Entrevista-x.com

Estar prevenidos siempre nos quitará un peso de encima, y más cuando se trata de una entrevista laboral, es por eso que te recomendamos que pienses en las preguntas que te podrían poner incómodo y en cuál sería tu respuesta. Por ejemplo (largos periodos de inactividad, causas del último despido, experiencia laboral, nivel de inglés, etc.) ¡Será mejor que prevenga esas respuestas)

 

4. No te agobies de más

Fuente imagen: Youtube.com

Cuestiones como el salario nos suelen inquietar, pero, espera a que ellos saquen el tema a conversación durante la entrevista. Tranquilízate y deja que te expongan el monto que tienen contemplado pagarte; y ya después, cuando estés en casa tendrás tiempo de pensar bien si te conviene la oferta que te han expuesto o no.

 

5. Conócelos

Fuente imagen: Escuela Europea de Management

Toda información que tengas sobre la empresa en la que podrías laborar te será de mucha ayuda, ya que, además de conocer más sobre el lugar en el que estás solicitando un puesto, te servirá de mucho para saber qué perfil profesional están buscando y así te podrás preparar mejor.

 

6. Ensaya

Fuente imagen: Bolsamania

Para quitarte un poco los nervios te sugerimos que practiques la entrevista con algún amigo o con tu pareja. Nos servirá de mucho para detectar nuestros puntos débiles y trabajar en ellos; para que a la hora de estar frente al reclutador nos encontremos más tranquilos.

 

 

OficinaEmpleo: En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.
Related Post