Las cosas que debes borrar de tu CV para ser contratado

Tratar de obtener la atención del reclutador es uno de los principales objetivos del Currículum Vitae (CV), razón por la cual este documento debe contener la información más importante del solicitante. Y aunque en muchos casos desearíamos poner todas las virtudes, habilidades, conocimientos y aptitudes que tenemos, desafortunadamente este es un grave error, pues algunos especialistas aseguran que el tiempo para echarle un vistazo es de aproximadamente entre 6 y 10 segundos. Por ello a continuación te mostraremos algunos datos de currículum vitae que no son necesarios.

 

1.- Datos personales

r1

Fuente imagen: www.freepik.es

Alto, moreno, ojos claros, delgado, robusto etc. La función principal del CV es revelar si se es apto o no para la vacante, por lo que saber las características físicas es innecesario, al menos que sea parte de los requisitos del empleo; si no es así, evítalos a toda costa.

 

2.- Trayectoria académica completa

Fuente imagen: www.alexanderracini-france.eu

Fuente imagen: www.alexanderracini-france.eu

Graduado con honores del kínder “Burbujas” y Promedio final en la primaria: 9.8; tu esfuerzo no se encuentra a discusión y realmente son de los primeros logros conseguidos, pero colocar la trayectoria escolar completa definitivamente es una mala idea, basta con incluir el último grado o especialidad de preparación; se modesto ¡Por favor!

 

3.- Pasatiempos

Fuente imagen: es.wikihow.com

Fuente imagen: es.wikihow.com

En la mayoría de las entrevistas se suelen hacer preguntas personales como: ¿Qué te gusta hacer? ¿Cuáles son tus pasatiempos? ¿Qué haces para divertirte? Por lo que en el CV está de más ponerlo, ya que se considera información irrelevante.

 

4.- Diseño

Fuente imagen: www.oyejuanjo.com

Fuente imagen: www.oyejuanjo.com

El formato y  diseño pueden impulsar a los solicitantes como serios candidatos, pero cuidado con utilizar colores muy intensos o llamativos, pues en vez de causar buena impresión pueden provocar todo lo contrario. No lo olvides: sé discreto y elegante; atraerá fabulosos resultados.

 

5.- Frases motivacionales

Fuente imagen: elblogdelola.com

Fuente imagen: elblogdelola.com

“Soy el mejor”, “soy eficaz resolviendo problemas”, “soy excelente trabajando en equipo” o “mi redacción es perfecta” son algunas de las frases más utilizadas por los solicitantes, pero escribirlas no es nada bueno, ya que un estudio reveló que a los reclutadores les molesta toparse con este tipos de frases ¿Y sabes qué significa eso, verdad? Efectivamente, no le prestarán atención a tu CV.

 

6.- Experiencias

Fuente imagen: www.freepik.es

Fuente imagen: www.quantummx.com

Recuerda: el tiempo es un factor importante, así que mientras menos pongas en tu CV, mejor. El primer trabajo es importante siempre y cuando vaya de acuerdo con el perfil de la solicitud, ya que manifestar los empleos que se realizaron de joven no suele tener mucho impacto. Además, si cuentas con un gran recorrido laboral debes jerarquizar los puestos importantes junto con los más recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *