Para muchos candidatos una de las frases más desalentadoras a la que se enfrentan es “Nosotros te llamamos” en más de una ocasión y que no haya un contacto posteriormente. Hay veces, en las que sientes que te fue de maravilla en la entrevista y además estás altamente interesado en la institución y terminaron la entrevista con esa frase, te vas a casa con el pensamiento positivo, pero pasan los días y no hay respuesta… ¿Lo peor? Tienes más ofertas de trabajo, que no te interesan como la primera opción, y no sabes qué hacer.
Así que sigue leyendo para saber cómo evitar la temible frase y cómo responder a ella.
1. Tu apariencia
¡Vístete para triunfar! La imagen personal es nuestra carta de presentación, de seguro ya lo habías escuchado, pero es 100% real.
En un contexto laboral, la vestimenta debe ser cuidadosamente seleccionada para no dar una mala imagen.
En mujeres es importante cuidar cada detalle como los aretes, collares, colores y escotes. La sobriedad será tu mejor amiga.
En hombres sus prendas deben combinar, los colores deben ser “serios”, evitar estampados y mostrar limpieza en el rostro.
2. Ve preparado
Fuente Imagen: expansion.mx
No improvises en entrevistas de trabajo, y mucho menos si estás sumamente interesado en la vacante. Planea todo desde el día anterior a tu entrevista: prepara lo que vestirás, planea cómo llegarás y el tiempo, imprime tu currículo, si tienes constancias de cursos llévalas, y piensa en poco en las respuestas que darás.
Recuerda que una entrevista de trabajo es parecida a una “venta” ya que estás ofreciendo tus servicios profesionales a la empresa así que da tu mejor imagen y no olvides mostrar todo de lo que eres capaz.
3. Investigar la empresa
Muchas veces el entrevistador en cuanto te atiende te habla de la empresa, su historia, de la misión y de la visión para después hablarte de la vacante, pero nunca está de más que un día antes de asistir a la entrevista de trabajo investigues sobre el lugar, esto hará que la persona que te está entrevistando note tu interés, además que esto te dará algunos puntos de más.
4. No hables mal de tu antiguo trabajo
Fuente Imagen: gananci.com
Muchas veces se deja un empleo por diferencias irremediables, como disparidad de opinión, de creencias o por ética profesional. Sin embargo, esto no significa que hablarás mal de tus antiguos jefes o compañeros en una entrevista de trabajo.
Tampoco es recomendable mentir, lo ideal es expresar la situación de la forma más imparcial posible, exponiendo lo que sucedió y evitando juicios.
5. Muéstrate con una buena actitud
El comportamiento es un factor importante para que la empresa decidan a que candidatos contratar. Así que una sonrisa, un comportamiento amigable y un lenguaje verbal accesible harán que los reclutadores pongan especial atención en ti.
Lo que se debe buscar es proyectar una imagen de sobriedad que deben ir acompañada con una buena actitud y las palabras indicadas.
6. Ponte en contacto con ellos
Fuente Imagen: codigosparallamadas.blogspot.com
Si saliste de la entrevista, te sientes confiado porque diste lo mejor de ti y supiste manejar todas las preguntas, pero pasan los días y no se ponen en contacto contigo ¿Qué debes hacer?… Fácil, ponte en contacto con ellos.
En teoría las empresas deben cerrar ciclos de vacantes poniéndose en contacto tanto con el postulante elegido como con los postulantes descartados, pues esto da una imagen de la institución.