Habilidades que te enseña la Universidad de la Vida para conseguir trabajo

Conforme vamos avanzando en la vida deseamos que alguien nos hubiera dicho lo complicado que es ser adulto, tomar decisiones difíciles y sobreponernos ante las adversidades de la vida.

Posiblemente nuestras mamás o familiares nos hayan advertido que la infancia y adolescencia son etapas para disfrutar porque no existen responsabilidades, pero cuando entramos de lleno en la vida adulta definitivamente creemos que en el tronco común de la universidad o incluso bachillerato tendrían que incluir materias que ayudarán a todo individuo a armarse herramientas para no llorar de desesperación cuando toca salir del nido, o simplemente cuando la vida te golpea con aquellas lecciones difíciles que impactan de tajo, dejándonos un sabor amargo y si no contamos con las habilidades necesarias cuesta mucho reponerse.

Como nunca es tarde y la vida es constante aprendizaje, te dejamos las materias que creemos que definitivamente deberían estar nuestra hoja de inscripción:

 

1.- Nociones básicas de Derecho

Nociones básicas de Derecho

Fuente imagen: Vanguardia

Aunque desde pequeños nos repitieron que tenemos derechos y obligaciones, cuando salimos al mundo nos damos cuenta que no todo es tan simple como eso, si no que habrá quien quiera vulnerar nuestros derechos y podemos defendernos, y por supuesto que también tenemos obligaciones y no sólo es un concepto, debemos cumplirlos. Por ello, deberías recibir lecciones básicas de Derecho laboral, para conocer cuáles son los esquemas y condiciones laborales legales, Derecho Civil y Derecho Penal porque la vida no es sólo miel sobre hojuelas y debemos comportarnos con ciudadanos ejemplares para construir a una sociedad mejor.

 

2.- Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional

Fuente imagen: El Cisne

Somos una suma de complejidades y misterios diarios y en ocasiones ni nosotros mismos logramos entender lo que pasa en nuestra mente y con nuestras emociones y respondemos de manera reactiva, sin filtro alguno que permita que tomemos las decisiones acertadas, vivamos en un ambiente armónico y expresamos correctamente lo que queremos. Considera la Inteligencia Emocional como una materia que todos deberíamos tomar en cualquiera etapa de la vida, incluso que debería de convertirse en un hábito cotidiano que nos otorga la posibilidad de un autoconocimiento profundo e identificación de emociones para desarrollar habilidades que permitan no actuar por impulso, crear mejores relaciones y en general aumentar la calidad de vida.

 

3.- Relaciones personales

Relaciones personales

Fuente imagen: IAPETV

La vida no sería la misma si no se compartiera con amigos, familia, compañeros de trabajo, vecinos. Con quien sea que tengamos algo en relación, pueden surgir problemas derivados de nuestra deficiencia en conocimiento en cuanto a cómo relacionarnos respetuosa, armónicamente e incluso efectivamente. Sin importar el parentesco o el tipo de relación de la que se trate aprender maneras de comunicar, escuchar y compartir vendría bien para impulsar relaciones armónicas a todo nivel.

 

4.- Finanzas

Finanzas personales

Fuente imagen: Financiamiento

Muchos de nosotros nunca fuimos buenos para administrar ni nuestro gasto para la hora del recreo por esto no es sorprendente que en la vida adulta lleguemos quincena a quincena sufriendo porque apenas alcanzó al recurso para el día el día.Si aprendiéramos desde pequeños que el dinero manejado inteligentemente no es un problema ni significa carencia, existe una gran posibilidad de mejoras de finanzas personales que ayudarán a familias enteras a relacionarse mejor con el dinero, tener un ahorro familiar y permitirse vivir una vida más equilibrada que incluyera recursos para atender situaciones de emergencia o inesperadas.

 

5.- Contabilidad para la vida diaria

Contabilidad

Fuente imagen: conceptodefinicion.de

La vida era simple, ligera y para disfrutar antes que supiéramos lo que eran los impuestos y cómo pueden hacernos sufrir. Todos deberíamos aprender contabilidad para la vida cotidiana que nos permitirá desarrollar una estrategia financiera personal, tuviéramos conocimiento de los impuestos que son deducibles sobre todo por aquellos que trabajan por honorarios.

 

6.- Administración del hogar

Organización

Fuente imagen: Interiorismos

Si es que aún vives con tu familia, tienes que aceptar que debe llegar el día en que ni tu abue, ni tu mamá, o tu tía haga todo por ti y tengas que hacerte cargo totalmente de tu hogar y de todo lo que ello conlleva; desde comprar los insumos de higiene, limpieza, comida, etc, hacerte cargo de la limpieza hasta realizar los pagos de todos los servicios necesarios.Sin duda para realizar todas estas actividades se necesita organización y planificación, por ello la administración del hogar debería de ser una materia en la Universidad de la vida para evitar estar un domingo por la noche llorando y añorando ser niño y no tener responsabilidades.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *