6 palabras en tu CV que arruinan la oportunidad de conseguir empleo
¿Presumes en tu currículum, ser un trabajador creativo, efectivo y motivado con excelentes habilidades de organización y una carrera excepcional? ¡Fabuloso! El problema es que hay miles que prometen ser igual de maravillosas que tú.
Probablemente, a la hora de empezar a redactar tu currículum elegiste alguna plantilla genérica en donde estos términos se encuentran por default, o tal vez te resultó sencillo copiar el currículum de alguien más sin hablar realmente de lo que te define y te caracteriza, es es un gran error
Considerando, que existe un mundo de candidatos en el mundo laboral, lo peor que puedes hacer es adoptar el mismo formato, discurso y palabras que todos, si bien es cierto que las palabras que mencionaremos a continuación si hablan de características deseables de un candidato, lo correcto es ponerle un poquito más de esfuerzo y mostrar en tu currículum que realmente cuentas con habilidades importantes más allá de sólo enunciarlas.
Si utilizas el mismo speech que todos los demás en un documento esencial para conseguir empleo, estás diciendo que tienes poco atención al detalle, no ejercitas tu creatividad y no estás suficientemente comprometido con tus metas. Por el contrario, si desarrollas nuevas formas de expresar tu experiencia profesional, se leerá tu capacidad de innovación, empuje e iniciativa.
Como no queremos que tu currículum sea uno más del montón, te dejamos las 6 palabras más trilladas para que las evites y en su lugar hables de tus logros o lo sustituyas por expresiones más adecuadas y reales.
1.- Eficaz

Fuente imagen: Freepik
Esta palabra es muy popular pero si lo piensas es innecesaria en un currículum, piensa ¿Quién querría a un empleado que no fuera eficaz en sus labores? La eficacia está implícita, poner esta palabra no agrega nada en realidad que hable de ti.
2.- Organizado

Fuente imagen: Freepik
Perfecto que seas organizado, en vez de sólo enunciar prueba comentando brevemente como estructuras tus tareas o los resultados que se derivan de tu buena organización.
3.- Amplia experiencia

Fuente imagen: Freepik
Magnifico que tengas años de experiencia pero sentir por poner el número de meses o años que has laborado el reclutador confiara en ti es incorrecto. Mejor habla de tus logros y como esa amplia experiencia ha consolidado en ti habilidades y conocimiento importantes. Habla de la toma de decisiones que has podido realizar luego de años de laborar en el mismo rubro o área de trabajo.
4.- Motivado

Fuente imagen: Freepik
Estás buscando trabajo, si algo debes de estar es motivado, si quieres resaltar que eres una persona que posee habilidades para trabajar en equipo y con actitud positiva no lo resumas de esta manera, por que la motivación la percibirán una vez que te conozcan. Si quieres realmente hacer notar que eres una persona realmente apasionada por su trabajo, no temas expresarlo tal cual.
5.- Innovador

Fuente imagen: Freepik
Eres tan innovador que utilizas la misma oración que otras 100 personas más, expresa tu potencial creativo e innovador hablando de los nuevos proyectos o procesos que has implementado, de cómo resultaron y el enfoque que te gustaría darle a tu próximo empleo.
6.- Resolución de problemas

Fuente imagen: Freepik
Si sólo enuncias la resolución de problemas nada garantiza que la tomen por verdadera, en cambio si hablas brevemente enunciando un logro en el que ante una situación de crisis lograste mediar, implementar, corregir o verificar algo, esta habilidad se vuelve real y atractiva para el reclutador.
Estos términos pueden sonar muy bien,pero son demasiado comunes para distinguirte de la competencia. Así que si estás buscando un trabajo, considera en tus propósitos de Año Nuevo revisar tu currículum y hacer que te destaque de la multitud.