7 empleos de medio tiempo para ganar mucho dinero
Cada vez más los profesionales están conscientes de que el tiempo es un recurso limitado y valiosísimo, que no se puede desperdiciar en cualquier actividad laboral cuyo salario no valga la pena.
Así, ellos están privilegiando los puestos de medio turno, que les permiten combinar distintas fuentes de ingresos y además disponer de tiempo para trabajar en proyectos individuales que les den independencia en el futuro.
Una tendencia que no es exclusiva de ciertas profesiones, como diseño y artes, por nombrar el ejemplo más común; sino que se replica incluso en áreas laborales más conservadoras.
Por todo esto, y porque sabemos que quizás también has considerado esta opción, te compartimos algunos trabajos de medio turno que te permitirán ganar mucho dinero:
¡Toma nota y evalúa las opciones!
1.- Traductor o escritor en otro idioma
Si dominas por completo otro idioma, puedes crear una fuente de ingresos alternativa a partir de esta habilidad.
En principio, puedes ofrecer clases particulares a distintas personas y establecer tarifas según el tiempo de dedicación.
Ahora bien, si crees que no tienes mucha tolerancia para la enseñanza, también te contamos que puedes dedicarte a traducir textos y escribir contenidos en otros idiomas para distintas plataformas, ya sea en medios de comunicación o agencias de publicidad, ¡siempre siempre necesitan a alguien!
Lo mejor de esta opción es que tus horarios de medio turno serán flexibles y las ganancias las podrás disfrutar de inmediato.
2. Gestión de redes sociales
Si tienes agilidad para manejar las redes sociales, conoces sus tendencias, y además eres algo creativo, podrías postularte a puestos como community manager o creador de contenido.
No tendrás que trabajar necesariamente una jornada completa, todo dependerá de las cuentas a gestionar y la planificación y estrategia que establezcas con el cliente.
Además, puedes dejar programado el contenido que saldrá publicado cuando estés ocupado en otras labores.
Lo mejor de esta opción es la flexibilidad de horarios y que puedes llevar varias cuentas a la vez, según tus capacidades.
3. Fotógrafo
Lo bueno de esta opción es que puedes ofrecer tus servicios en distintos mercados: cobertura de noticias en medios de comunicación, en eventos empresariales o de marketing, o hasta servicios particulares entre conocidos.
Al mismo tiempo, también puedes vender tus imágenes a publicaciones digitales especializadas, como 123rf.com, Shutterstock, Dreamstime.com , Crestock.com, entre otros.
Lo ideal es que tengas un sitio web en donde puedas comenzar a mostrar tu trabajo, de manera que puedas atraer a un mayor número de personas dispuestas a recomendarte y pagar por tu esfuerzo y talento.
4. Organizador de eventos
¿Has oído hablar sobre networking? Si aún no sabes en qué consiste, te contamos los detalles aquí.
Lo cierto es que si tienes habilidades para las relaciones públicas, además eres muy organizado, podrías dedicarte a planificar eventos para impulsar la carrera de otros profesionales en distintas áreas.
La idea es que a través de estos encuentros, que tú creas y coordinas, los asistentes puedan ampliar sus redes de contactos y emplearlos para ofrecer sus servicios y productos.
A su vez, tú puedes obtener ganancias monetarias tanto por el cobro de entradas como por patrocinantes, por ejemplo.
Eso sin contar que tu lista de contactos también resultará beneficiada.
5. Servicios de outsourcing
Si eres un profesional con experiencia laboral y suficiente preparación en un área determinada, utiliza esa ventaja para destacarte en el mercado laboral y asesorar a pequeñas empresas en el campo donde eres especialista.
Por lo general estas contrataciones son por un tiempo limitado, es decir, mientras se pone un marcha el proyecto específico que adelanta la empresa contratante.
Además, los horarios, lugares y momentos de trabajo son definidos en jornadas variables e irregulares, según las necesidades de la empresa y el talento contratado.
6. Coolhunter (trendsetters o influencers)
Si consideras que tienes un amplio conocimiento sobre la cultura de consumo y la moda, entonces puedes convertirte en todo un “caza tendencias” al servicios de las agencias de publicidad y de marketing.
La idea es que tu habilidad y visión sobre las tendencias sociales sea aprovechado por las empresas para impulsar y orientar la promoción de sus servicios y productos.
Por lo general, tienes que mantenerte informado y actualizado sobre un área en específico, tecnología o moda (por ejemplo), hasta el punto de poder predecir el comportamiento de determinado público o sector del mercado que se desea conquistar como cliente.
7. Videoblogger
Si crees que entre tus cualidades está la comunicación oral, y además no tienes ¡nada de vergüenza! de hablar ante las cámaras, deberías considerar esta posibilidad.
Lo que necesitarás es un equipo básico para videos ( cámara, computadora, micrófono) y un tema interesante sobre el que puedas aportar información y algo de ayuda al público.
Lo demás consistirá en crear una buena reputación entre los usuarios, a través de posteos frecuentes, y tener algo valioso que compartir.
¡Cuéntanos qué otros empleos de medio tiempo son muy bien remunerados!
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer “6 empleos para fines de semana que puedes realizar“