7 frases que JAMÁS debes usar en una entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo suele ser uno de esos tantos momentos en que los nervios suelen traicionar, por ello antes de esa oportunidad, cada persona se debe de preparar, mentalizar y hablar tranquilamente para obtener ese trabajo tan anhelado; pero… así como existen palabras que beneficias en las entrevistas, existen algunas frases que nos afectan, por ello en esta ocasión te revelamos algunas de las cuales jamás debes usar, conócelas:
1. Soy perfecto en todo lo que hago
¡Ay! ¿a poco si? Efectivamente mostrar confianza en ese momento es excelente, pero desafortunadamente sabemos que la perfección es algo a lo que se aspira y por lo regular nunca llega, pues en la vida nada puede ser perfecto; mejor utiliza otros términos para describirte a ti mismo; recuerda en la perfección no caben los errores y sin errores no hay aprendizaje.
2. ¿A qué se dedica la empresa o compañía?
Como dicen por ahí: “No vayas a la guerra sin fusil” algo que te brindará muchas posibilidades de quedarte es conocer la misión, visión o algo que tenga que ver con la empresa, no es lo mismo preguntar sobre las funciones que desempeñarás a ni siquiera conocer el lugar en donde estas parado; investiga previamente.
3. Nunca hables mal de nadie
Fuente imagen: www.entrepreneur.com
Este suele ser un error muy común, sabemos que tu ex jefe fue un “tirano” que jamás te comprendió, apoyó, etc., y una persona que te hizo la vida muy pesada, pero por favor jamás lo expreses en una entrevista; los reclutadores estarán a la expectativa de cualquiera palabra que menciones, así que si deseas tener una oportunidad, jamás hables mal de tus ex patrones o compañeros.
4. Trata de evitar muletillas
Fuente imagen: blog.iqcenter.com.mx
O sea, esteee, esto, pues etc., las muletillas son pequeñas palabras que usamos en repetidas ocasiones al expresar una idea, hay que trabajar mucho en ellas pues suelen reflejar nerviosismo o limitantes para comunicarse, estee… ¡Abusados!
5. ¿Cuánto tiempo durará?
Fuente imagen: empleo.blogs.upv.es
Ni más ni menos que dure lo que tenga que durar, realizar esta pregunta nos pondrá en una situación negativa, ya que mostrar prisa o falta de tiempo, denotará poco interés y es que ¿Acaso hay algo más importante que conseguir empleo? Quizás sí, pero esos pequeños gustos y grandes cuentas no se pagarás solas, mejor siéntate y pon atención.
6. ¿De cuánto e$tamo$ hablando?
Si bien es cierto que el salario es una de las cuestiones más importantes al momento de solicitar empleo, mencionar algo con respecto al salario durante la entrevista suele ser visto como muy pretencioso, así que te recomendamos esperar a que el mismo reclutador te haga esa pregunta o deja este punto para después.
7. Me considero una persona muy honesta
Fuente imagen: valoralavida.com
¡Puff! Por favor no hay mentira más grande en el mundo laboral, ya que a lo largo de la vida profesional se presentarán malas experiencias, circunstancias y errores con los que no estarás muy a gusto, y simplemente tendrás que resistir para poder continuar; se honesto y mejor evita esa frase tan trillada.