7 mentiras piadosas para que por fin te contraten

Buscar empleo se puede convertir en una actividad de alto riesgo. Pues en esta etapa, el estrés es constante, el campo laboral es un campo de batalla en el que varias personas aplican por una misma vacante. ¿Cómo ser el mejor? Existen algunas “mentiras piadosas” que podrían ayudarte a conseguir el empleo que tanto has deseado.

Mentir es algo normal y natural en la mayoría de las personas. Claro que no porque un gran número lo haga, significa que está bien. Una mentira puede llevarte a otra y otra, hasta convertirse en un círculo vicioso del cual puede ser complicado desaparecer. Incluso, llevarnos a más problemas y dejándonos “mal parados” en el trabajo cuando se conoce la verdad.

Al momento de buscar y aplicar para una vacante, es vital demostrar que somos la mejor opción. Pero, ¿cómo lograr que nos volteen dentro de un sinfín de CV’s? Parece una tarea difícil, sin embargo, todo es posible. Hay algunas “mentiras piadosas” que podemos anotar en nuestro currículum y que nos serán de mucha ayuda para lograr una entrevista.

 

Estas son las 7 mentiras piadosas que te ayudarán a conseguir empleo.

1.- Exageración sobre el nivel de estudios

Con esto no queremos decir que mientas en el nivel actual académico con el que cuentas. No puedes decir que tienes una licenciatura, cuando a penas concluiste el bachillerato. ¿Te imaginas qué pasaría si te pidieran el título o la cédula profesional para corroborar tu información? Seguro quedarías muy mal y, con toda la razón, podrías perder la oportunidad de laborar en la empresa que tanto quisiste. Pero, lo que no está tan penado hacer, es mencionar los programas que manejas, así los consideres absurdos, quizás para los empleadores, éstos resulten de gran interés.

 

 

 

2.- Tiempos exactos

Ok, esta parte es muy importante. A veces estuvimos a meses o días de cumplir el siguiente año completo de experiencia laboral en una empresa. En este caso no está tan penado modificarlo, siempre y cuando sean sólo algunos días o máximo dos meses; pero más allá de eso no es nada recomendable hacerlo. Imagina que para comprobar la información, llaman a tu empleo anterior y se dan cuenta que a penas cumpliste un par de meses con ellos.

 

3.- Inglés, ¿fluido?

y no sólo el inglés, sino cualquier otro idioma. Puedes decir que comprendes en un nivel básico otro idioma, pero jamás, jamás digas que los entiendes por completo o eres un parlante casi nativo. Si tu empleador decide hacerte un examen en dicho idioma y no lo dominas, ¿cómo crees que quedarás?

 

4.- Referencias personales

Se vale poner a tu mejor amiga o amigo, claro que sí, siempre y cuando diga la verdad sobre tu desempeño en el mercado laboral. Si no recuerdas el nombre de tu jefe inmediato –porque llega a pasar- entonces pon como referencia a un compañero de tu trabajo anterior. Eso sí, evita por siempre y para siempre, colocar referencias familiares.

 

5.- Salarios

No vamos a negar que siempre que aplicamos a un nuevo empleo, buscamos y esperamos que sea una mejor oportunidad. En este sentido, se encuentra el salario. Puedes darte un aumento “sutil” para conseguir algo mejor, pero sin caer en la exageración. De lo contrario, si se dan cuenta o perciben que exageras, pueden pedirte una copia de tu último recibo de sueldo o cotejar con los responsables de RRHH de tu anterior trabajo.

 

6.- Sí sólo he trabajado en esos lugares

Si en algún momento de tu vida fuiste un “chapulín” y fuiste de empleo en empleo, quizás lo mejor y más recomendable sea omitir aquellos lugares en los que te desarrollaste pocos meses. Señala lo relevante y positivo.

 

7.- Intereses personales

La cerveza, salidas con amigos, televisión, etc., pueden ser nuestros verdaderos intereses. Pero para nada es una buena opción colocarla en nuestro CV. Lo ideal es colocar actividades más culturales y/o relacionadas con el giro del empleo al que estamos aplicando.

 

Cómo puedes ver, no se trata de mentir completamente, ni exagerar, sólo se trata de enfatizar nuestra información. Hacer un análisis profundo y a detalle de nuestra experiencia laboral, para poner sólo los puntos relevantes y positivos.

¡Mucha suerte!

 

 

Nubia Urquiza:
Related Post