Muchas veces lograr una entrevista de trabajo puede significar la obtención del puesto. Sin embargo, también en varias ocasiones sólo nos quedamos ahí, en el famoso “nosotros te llamamos”, sin conocer la razón por la cual no fuimos contratados. Para evitar eso, aquí te dejamos los mejores 9 consejos para encontrar empleo ¡ya!
Es cierto que los procesos de reclutamiento en varias empresas se han especializado de acuerdo a la demanda de empleos que existe. Pero esto no significa un impedimento para encontrar el trabajo de tus sueños, claro si sabes como hacerlo, como buscarlo y como “cerrarlo”.
¿Cómo empiezo?
1.- Planifica tu búsqueda
Fuente imagen: neostuff.net
¿Qué queremos decir con esto? Define cómo va a ser la búsqueda de tu nuevo empleo, es decir, qué vas a hacer cada día. Desde revisar anuncios en línea, periódico, buscar a pie algunas opciones etc. Asimismo, filtra las empresas en las cuales te gustaría mandar tu cv.
En momentos de crisis, solemos enviar nuestros currículos a todas las empresas o a todos los anuncios que nos encontramos, sin analizar las distancias, puestos, sueldos, entre otros detalles. También es importarte que anotes los lugares a los que envías tu cv, así no te tomarán por sorpresa si te hablan de alguna empresa.
2.- Investiga
Fuente imagen: altonivel.com.mx
Una vez que tengas la lista de las empresas o lugares en los cuales tienes pensado enviar tu cv. Es importante que investigues cada una de esas empresas. No es necesario que hagas un informe tipo CSI o del FBI, pero sí algo que te diga más del lugar.
Por ejemplo el ambiente laboral, las oportunidades de crecimiento, los rangos de sueldo. Así como las actividades que realiza la empresa en sí. También, puedes buscar quién es la persona encargada de Recursos Humanos, así como su correo electrónico para enviarle tu CV de forma personalizada.
3.- Resume tu CV
Fuente imagen: noticias.universia.pr
Antes de postularte a una vacante, échale un ojo a tu CV. Revisa si está actualizado o tienes que hacer algunas correcciones, así como agregar información necesaria e importante como tu experiencia.
Procura que toda la información que esté escrita sea clara y concreta. Trata que du documento no sobre pase las dos cuartillas, así te asegurarás que los reclutadores realmente lean toda tu información.
4.- Aplica para tu perfil
Fuente imagen: ifremer.fr
Si llevas mucho tiempo sin empleo, seguro querrás tomar la primera opción que te pase al frente, pero no lo hagas. Detente y analiza bien las oportunidades. Postúlate a los puestos que sean afines a tu experiencia, gusto y necesidades, de lo contrario la puedes pasar muy mal.
5.- Más investigación
Fuente de la imagen: evirtualplus.com
Si ya lograste concretar una entrevista, ahora debes investigar más acerca de la empresa. Así como tu área de trabajo, las actividades que vas a realizar, por ejemplo. También sería importante que llevarás o tengas presente algunas dudas que quieras que te aclaren, por ejemplo días de vacaciones, sueldo, prestaciones y de más.
Durante la entrevista
1.- Muestra quién eres
Fuente imagen: hch.tv
No por querer obtener el puesto finjas ser alguien que no eres. Llega puntual a tu entrevista y con una buena imagen. Durante la entrevista menciona tus logros profesionales más importantes. Asimismo, señala cuáles son tus mejores características, tus metas en la vida y tus habilidades personales.
2.- Sé honesto
Fuente imagen: aweita.larepublica.pe
Contesta las preguntas que te realicen con toda honestidad. Por ejemplo, si dominas otro idioma, planes a futuro, experiencia, grado/nivel de estudios, manejo de paquetería computacional y demás.
Después de la entrevista
1.- Piénsalo bien antes de tomar una decisión
Fuente imagen: buenosnegocios.com
No te precipites, saliendo de la entrevista tómate tu tiempo. Analiza los pros y los contras de laborar ahí. Analiza tus metas profesionales como personales para saber si te conviene o no ese empleo.
2.- ¡Stop a la frustración!
Fuente imagen: andresfuentesangarita.com
Si después de la entrevista, te das cuenta que ese empleo no es lo que esperabas, ten paciencia. Inhala, exhala y vuelve a buscar. Hay muchas más opciones esperándote, no te precipites.
Sigue estos consejos y seguro encontrarás el trabajo que tanto has soñado, recuerda que la paciencia, la perseverancia y tener tus metas bien firmes serán tus mejores aliados.
¡Mucha suerte!