8 consejos infalibles para ser contratado en una entrevista de trabajo

¿Estás próximo a una entrevista de trabajo y quieres saber cómo triunfar en ella? Te ayudamos a lograrlo, sólo toma nota de los siguientes 8 consejos:

 

1.- Prepara la entrevista de trabajo

consejos infalibles

Fuente imagen: www.cetelem-empleo.es

El primer paso consiste en preparar adecuadamente la entrevista de trabajo.

¿Qué debes hacer?

  • Investiga toda información referente a la empresa: como por ejemplo, cuánto tiempo lleva funcionando, cuántos empleados tiene, cuál es su volumen de ingresos y beneficios, cuáles son sus principales competidores y toda aquella información que pueda ser relevante para la entrevista de trabajo.
  • Verifica página web, redes sociales, y hasta la publicidad.
  • Investiga sobre el puesto al que aplicas: debes saber qué es lo que la empresa necesita, quiénes ocuparon ese puesto antes de que lo hagas tú, qué perfil tenían e incluso, porqué lo abandonaron.

 

2.- Prepara las preguntas que vas a hacerle al reclutador

consejos infalibles

Fuente imagen: www.revistaperfil.com

Muchos candidatos cometen el error de acudir a la entrevista sin pensar en preguntas que hacer al entrevistador. Piensan que basta sólo con responder a las que él haga. Nada más lejos de la realidad.

OJO: si quieres destacar sobre el resto de candidatos, prepara tus propias preguntas. Es la manera de mostrar al entrevistador que tienes un interés real en la empresa.

Ejemplos:

  • ¿Cuáles son las aptitudes en las que debería trabajar para quedarme con el puesto?
  • ¿Qué opciones de formación hay en la empresa?
  • ¿Cuándo contactará contigo para saber si te han contratado?
  • Y hasta la más simple, ¿cuál es tu correo electrónico?

3.- Practica las respuestas a las posibles preguntas que te hará el reclutador

consejos infalibles

Fuente imagen: www.emaze.com

Ensayar las respuestas que vas a dar a las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo es otro de los secretos para superar la entrevista con éxito.

Ejemplo de algunas típicas preguntas:

  • ¿Cómo te describirías?
  • ¿Cuáles son tus pasatiempos?
  • ¿Cuál es tu principal defecto?
  • ¿Cuáles son tus fortalezas?
  • ¿Cuáles son tus áreas de oportunidad?
  • ¿Por qué escogiste estudiar…?
  • ¿Cuál es tu experiencia laboral?
  • ¿Por qué te quieres cambiar de trabajo? (si actualmente, estás laborando}
  • ¿Crees que estás lo suficientemente preparado? ¿Por?
  • ¿Por qué deberíamos contratarte?
  • ¿Por qué quieres trabajar para nosotros?

¿Por qué debes practicar estas preguntas?

  • Estarás más preparado
  • Las respuestas serán mejores
  • Mostrarás seguridad
  • Convencerás a tu entrevistador de que eres la persona adecuada para el puesto.

 

4.- Repasa todo tu currículum

consejos infalibles

Fuente imagen: www.entrevistadetrabajo.org

Primero que todo, debes preparar muy bien tu CV. Aunque tengas toda la experiencia del mundo si no cuentas con un curriculum bien hecho te sabotearas a ti mismo.

Para mejorarlo, puedes buscar tutoriales en YouTube, los cuales te guiarán paso por paso. Después de haberlo mejorado debes repasarlo muy bien, incluso aprenderlo. Esto te beneficiará para cualquier pregunta que realice el entrevistador acerca de él, no dudarás y la entrevista será más fluida.

Esto también te ayudará a conocer tus fortalezas y debilidades antes de la entrevista.

NOTA: Por nada del mundo olvides tu CV, si puedes, lleva varias copias contigo.

 

5.- Investiga sobre tu entrevistador

LinkedIn

Fuente imagen: www.aprendemas.com

Normalmente, cuando te citan a una entrevista laboral, te comparten el nombre completo de la persona que te entrevistará. Con este dato, busca más de esa persona en internet o en redes sociales, sobre todo, en Linkedin.

¿Por qué debo investigar sobre mi entrevistador?

  • Te ayudará a tener menos nervios, más confianza y por tanto, a causar una mejor impresión. Piénsalo, es más sencillo expresarte cuando ya conoces a alguien que cuando no.

 

6.- Cuida los detalles

consejos

Fuente imagen: gananci.com

Lo que debes hacer es cuidar aspectos como:

  • Vestimenta de acuerdo a la vacante. La formalidad, la mayoría de las veces es la clave.
  • Higiene y pulcritud.
  • Lenguaje corporal. Colócate en una posición cómoda y haz contacto visual con el entrevistador en todo momento.
  • Saludo ameno y fuerte.
  • Apagar el celular o silenciarlo antes de entrar a la empresa.
  • Procura llegar 10 minutos antes de la hora confirmada.

Todo este conjunto de detalles, sin duda, te ayudará a sumar más, si los cuidas y los llevas a cabo de la correcta, causarás una primera buena impresión.

 

7.- Muéstrate positivo y agradecido

consejos

Fuente: www.hogarus.com

Sonríe, y agradece a la persona que te ha entrevistó por tomarse el tiempo para hacerlo, por considerarte como candidato para un puesto.

Este tip, causa un buen efecto en los reclutadores, ya que sus entrevistados pocas veces hacen referencia a esta sencilla palabra.  De hecho, el 38% de los entrevistadores dicen que la razón principal para no contratar a alguien es porque en la entrevista el candidato o candidata apenas ha sonreído y no ha habido una conexión entre ambos.

Si lo haces, dejarás la impresión de ser alguien positivo y humilde. Un punto muy importante a la hora de elegir.

 

8.- Lo que NO debes hacer

consejos

Fuente: gananci.com

  • No mientas, nunca, pase lo que pase. Suena muy obvio pero en realidad no lo es. ¿Qué pasa si dices que sabes hacer tal cosa, pero en un futuro cuando te piden que lo hagas no sabes? Quizás no te despidan de inmediato, pero perderán toda la confianza en ti.
  • No saludes de beso a tu entrevistador, si bien, hay que saludar y agradecer, “saludar de beso” puede interpretarse a mal e incomodar a tu entrevistador.
  • No uses ropa provocativa, el lugar de ayudar te perjudicará.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *