Estos son los estados con mayor empleo formal en México
El empleo formal incluye a los trabajadores que tienen una relación laboral reconocida y que hacen cumplir sus derechos laborales (tales como seguridad social, beneficios no salariales de liquidación o finiquito al término de la relación de trabajo).
En México existen muchas oportunidades de trabajo, pues es un país que demuestra que todos pueden salir adelante, se promueven cada vez más iniciativas y ferias de empleo para que los mexicanos obtengan mejores oportunidades de vida.

Fuente imagen: Freepik
En julio el IMSS informó que se tienen registrados 19 millones 172 mil 222 puestos de trabajo en todo el país, 86% son de tipo permanente y 14% eventuales.
La creación de empleo en lo que va del año es de 555 mil 598 puestos, y en lo que va de la actual administración es de 2 millones 877 mil 286 puestos.
Al interior de las cifras destaca que durante el mes de julio el empleo fue impulsado mayormente por los sectores de comunicaciones y transportes (6.5%), agropecuario (6%) y el de transformación (5.8%).
Estos incrementos de empleo han ocurrido gracias a inversiones extranjeras, pues las empresas ven lo prometedor que resulta México.
Crecimiento anual

Fuente imagen: Mexicocomovamos.mx
Los estados que mayor crecimiento anual presentan (según datos de México ¿Cómo vamos?) son Quintana Roo (9,760), Baja California (37,572), Baja California Sur (12,015), Nuevo León (53,640) y Guanajuato (48,374).
Luego se ubican San Luis Potosí (20,823), Coahuila (24,116), Sonora (19,097), Tamaulipas (22,448), Jalisco (48,344) y Ciudad de México (57,696).
Quintana Roo, quien encabeza la lista, tiene al turismo como pilar de la inversión y el empleo. Es catalogado como uno de los estados más dinámicos del país, pues podemos encontrar arqueología, playas, sol y muchas cosas más.
Actualmente, ha logrado erigirse como la entidad con mejores condiciones para invertir en turismo de todo el país, al captar tan sólo en 2008 (hasta septiembre) mil 230.7 millones de dólares de inversión privada en el sector turístico, para ser el estado número uno, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo.
También se distingue por sus actividades agrícolas, ganaderas y silvícolas, así como por su producción pesquera y algunas empresas manufactureras. La actividad económica del estado crece constantemente con un mayor número de empresas que se constituyen y registran en la entidad.
Encuentra empleo en tu estado: