6 datos que debes actualizar en tu CV

Si hay algo  que debe contener un CV son datos actualizados, que no sólo permitan al reclutador conocer el perfil real del solicitante, sino también información básica para contactarlo.

Además, el objetivo de hacer un currículum es conseguir un empleo que se adapte a nuestro perfil y expectativas,  por lo que en la medida en que seamos más exactos y claros, más probabilidades tendremos de encontrarlo.

Entonces, si por estos días necesitas hacerle mínimas mejoras a tu currículum, considera que estos son los 6 datos que debes actualizar en él:

¡Checa, actualiza y comparte entre tus amigos!

 

1.- Número telefónico y correo electrónico.

Contacto

Fuente imagen: cariereonline

Es indispensable que estos 2 datos no sólo estén actualizados, sino que estén escritos de manera correcta para evitar confusiones y la pérdida de una buena oportunidad.

Lo ideal es colocar el número de tu teléfono móvil ( prioridad) y la de tu domicilio (secundario).

Sobre el correo electrónico, utiliza alguno que refleje que eres un profesional; y  te recomendamos cambiar el de hotmail por gmail.

 

2.- La experiencia laboral.

Experiencia Laboral

Fuente imagen: Universia

Lo ideal es que selecciones aquellas experiencias laborales que más valor aporten a tu perfil y por lo tanto te ayuden a ser contratado para el empleo que deseas.

Es decir, los empleos que tuviste en el pasado y sean relevantes por: la similitud de funciones,  el reconocimiento de la empresa, o incluso por el tiempo de permanencia.

También recuerda escribir la experiencia laboral en orden inverso, es decir, comenzando a describir el trabajo más reciente hasta el más antiguo que se ocupó.

Si tienes dudas sobre este tema, te recomendamos leer “Cómo redactar la experiencia laboral en un CV para conseguir empleo”

 

3.- Habilidades.

Habilidades

Fuente imagen: Oficina Empleo

No tienes que hacer necesariamente un curso o un diplomado para que puedas actualizar este apartado.

Incluso si realizaste un curso de Excel por Internet, desarrollaste alguna habilidad en tu actual trabajo (liderazgo, trabajo en equipo) o aprendiste técnicas para hacer tus actividades de manera productiva, ¡anímate a mostrarlas!

 

4.- Fotografía.

Fuente imagen: Tecnoversia

Si decides adjuntarle una fotografía a tu currículum, no sólo debes considerar que ésta tiene que reflejar una imagen profesional, sino te tiene que mostrar tal y como te ves en la actualidad.

Lo contrario, es decir, una foto antigua, te mostrará como una persona descuidada o que no tiene interés por conseguir el trabajo ofrecido.

5.- Título profesional.

Título profesional

Fuente imagen: Tao

Si realizaste una maestría o especialización coloca no sólo el título obtenido, sino el tiempo de duración y la Universidad o Instituto donde la realizaste.

Si aún no lo has terminado estos estudios, coloca el tiempo que ya llevas cursado y cuando estimas terminar.

 

6.- Links o URLs relevantes.

Links

Fuente imagen: Vix

Actualiza no sólo los links de los trabajos que se encuentran en Internet y puedan ser consultados por el reclutador, sino los enlaces a perfiles profesionales como los de LinkedIn.

Cuéntanos ¿qué otros datos actualizas de tu CV?

 

 

 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *