15 plataformas para encontrar trabajos freelance

Un empleo freelance o freelancer es aquel en el que el trabajador realiza sus tareas puntuales relacionados con su profesión, oficio o especialidad para un tercero, de manera no presencial, es decir, desde cualquier lugar.

Además es remunerado en función del trabajo realizado o del servicio prestado, sin necesidad de un contrato.

 

En los últimos años, este tipo de empleos como freelance han tenido gran auge ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ya que el internet permite que una persona pueda trabajar desde prácticamente cualquier lugar (su casa, una oficina de co-working, un estudio, un café, una biblioteca), sin necesidad de tener presencia física en la oficina de la empresa, solo a través de una computadora al enviar tus tareas que te corresponden.

Si estás interesado en conseguir un empleo freelance, a continuación te presentaremos 15 plataformas que brindan la posibilidad de este tipo de empleo, son seguras y en las que podrías conseguirlo.

 

1.- Freelancer

freelancer

Fuente imagen: prenohq.com

Se trata de una de las plataformas más conocidas y extendidas en el mundo. En ella se han registrado más de 19 millones de usuarios y existen más de 9 millones de trabajos publicados.

Además de que tiene presencia en casi todos los países de Latinoamérica.

 

2.- 99Design

99design

Fuente imagen: Teamworks

Esta plataforma se enfoca en diseñadores. De buscar empleo en ella puedes ofrecer servicios como diseño de logos, imagen corporativa, diseño web, diseño de vinilos, diseño de camisetas, etc.

 

3.- Guru

guru

Fuente imagen: Techworld

Es una de las más grandes plataformas de freelancers en el mundo, que cuenta con más de 1.5 millones de miembros, más de 1 millón de trabajos terminados, y más de 200 millones de dólares en pagos a los gurúes (freelancers).

 

4.- Toptal

toptal

Fuente imagen: Revista Merca2.0

Se trata de una plataforma dedicada a los proyectos técnicos, para formar parte de su equipo de trabajo debes de postularte, pues previamente hacen una revisión y validación técnica de quienes desean ofrecer sus servicios.

Necesitas además dominar el inglés y sólo el 3% de los postulantes son aceptados. Sus exigencias garantizan a quienes resultan contratados que son parte de un equipo de profesionales.

 

5.- Upwork

Fuente imagen: Doplim

Es un sitio grande que tiene más de 4 millones de clientes. Además de que ofrecen un servicio de amplio rango de trabajos desde asistentes virtuales hasta asesorías legales, desarrollo web, escritores, agentes de servicio al cliente, consultoría en general, etc.

Los empleos que ofrecen son por horas o por proyectos a precio fijo. Seleccionan a sus empleados a través de un método de entrevista y una evaluación técnica.

 

6.- Flexjobs

Flexjobs

Fuente imagen: FlexJobs

En este sitio los freelancers pagan para  conseguir un buen trabajo, dan acceso a miles de ofertas de trabajos publicados por empresas que están interesadas en contratar a un freelancer.

 

7.- Staff

Staff

Fuente imagen: CreceNegocios

Esta plataforma opera a través del match entre candidatos y búsquedas laborales de proyectos de mediana y larga duración.

Es una buena opción para tomar trabajos que pueden ser más largos, lo que se traduce en más ingresos.

 

8.- Fiverr

Fiverr

Fuente imagen: Pinterest

Este sitio es muy conocido, por buscar alternativas con pagos muy competitivos.

También se trata de una plataforma en español, la cual es calificada como una excelente opción por sus empleados, y es una de las más utilizadas.

 

9.- CrowdSRING

CrowdSRING

Fuente imagen: Campaign

Esta plataforma se dedica a los giros creativos. Tiene registrados a más de 100 mil profesionales, para trabajar como diseñador (gráfico, web, mobile o industrial) o escritor, entre otros.

 

10.- Freelance Writing Gigs

Freelance Writing Gigs

Fuente imagen: Neil Patel

Si buscas participar en blogs, publicar artículos, libros, cuentos, novelas, etc. Esta es tu oportunidad, pues esta plataforma busca escritores, puedes escribir para otros y conseguir dinero por ello.

 

11.- Infojobs Freelance

Infojobs Freelance

Fuente imagen: Negocios

Este portal te brinda herramientas para garantizarte el éxito en la búsqueda de empleo que van desde tips para mejorar tu curriculum y portafolio hasta asesoría en orientación laboral, plan de carrera y salarios.

Cuenta con alta demanda por parte de importantes empresas y ofrece tanto la alternativa de empleos como freelancer como para vincularse directamente con una empresa.

Además te ofrece la protección de pagos, pues el cliente debe realizar un depósito a la plataforma para que inicies el trabajo lo antes posible.

 

12.- Trabajo Freelance

Trabajo Freelance

Fuente imagen: Despacho fiscal y contable

Se trata de un sitio que tiene una gran reputación, pues cuenta con una enorme cantidad de ofertas de empleo.

Su principal objetivo es “desarrollar y comercializar una plataforma de búsqueda y contratación de servicios profesionales en América Latina y España”. Y cuenta con casi 40.000 proyectos publicados.

 

13.- Soy Freelancer

Soy Freelance

Fuente imagen: Universidad de Cundinamarca

Es una plataforma apoyada por Microsoft en la que puedes trabajar para empresas y clientes interesados en tus servicios y llevar a cabo proyectos correspondientes a tu área profesional.

Además su mercado está destinado a América Latina.

Sus metodos de pagos los realiza por medio de Payoneer y PayPal, también ofrece transferencia bancaria directa a diversos bancos de Latinoamérica.

14.- Geniuzz

Geniuzz

Fuente imagen: 100Negocios

Es una plataforma similar a Fiverr, revisan tu curriculum y datos muy minuciosamente antes de publicarte como candidato.

 

15.- Twago

Twago

Fuente imagen: Solomarketing

Se trata de un sitio especializados en diseño, marketing, desarrollo web, redacción y traducción, en el que puedes ofrecer tanto un servicio freelance como postularte a una oferta de trabajo que un cliente haya publicado.

Sus servicios van desde el básico (gratis), hasta una membresía Diamond, en las que según tus créditos te dan ofertas para postularte, participación en proyectos de mayor rango, etc.

En Twago podrás cobrar tus ganancias a través de una transferencia bancaria (si el cliente ha depositado el dinero previamente a la plataforma) o puedes gestionar el convenio directamente con el cliente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *