Los mejores 6 empleos para personas hiperactivas

Todas las personas tenemos un grado de hiperactividad. Realmente son pocas las que pueden estar “quietas” por largos periodos, o que pueden estar totalmente concentradas durante su jornada laboral. Pero, te has preguntado ¿qué pasa con quienes no pueden? ¿cuál es el mejor empleo para las personas hiperactivas?

De acuerdo con varios estudios, una persona puede realizar una actividad totalmente concentrado, en un periodo no mayor de 3 horas. Posteriormente, su mente va buscando formas para poder descansar, y por eso es que nos “distraemos”. De acuerdo con los especialistas, es sano tomar descansos de 10 a 15 minutos.

Sin embargo, existen personas que no pueden concentrarse más de 30 minutos o una hora. No necesariamente tienen que ser diagnosticados con déficit de atención, simplemente necesitan estar en constante movimiento. Para ellos, un empleo rutinario puede convertirse en su peor pesadilla.

Hiperactividad

Fuente imagen: static.ellahoy.es

Hay personas que por más que lo intenten no pueden pasar horas sentadas frente a una computadora, necesitan cambiar constantemente de actividad, estar en acción. Pareciera algo complicado en el mundo laboral, pues en una oficina normalmente las rutinas son eso, rutinas.

En esta vida tan acelerada y competitiva, pareciera imposible pensar en un empleo ideal para personas hiperactivas. Pero, por suerte, sí existen.

 

Estos son los mejores 6 empleos para personas hiperactivas:

1.- Emprendedor

Emprendedor

Fuente imagen: soyemprendedor.co

Si te cierran las puertas, ¡abre ventanas! Emprender implica retos, organización y aprendizaje. Al no tener un jefe y un horario que cumplir, las personas pueden realizar las actividades en periodos de tiempo específicos, los cuales aprovecharán al máximo y lograr los resultados sin la presión de alguien más.

Es cierto que requieren mayor organización, pero estableciendo una meta específica de trabajo diario, ¡todo es posible! Además, de acuerdo con un artículo publicado en el Journal of Business Venturing Insights, esta actividad podría darles una gran ventaja.

 

2.- Profesor

Profesor

Fuente imagen: gutenberg.rocks

Aunque pareciera irreal, esta profesión es perfecta para una persona hiperactiva. ¿Por qué? Porque un profesor tienen que estar activo la mayor parte del tiempo, tienen que estar pensando en actividades que mantengan alertas a sus alumnos. Se requiere de dinamismo y creatividad para poder mantener la atención de su público, más aún si se trata de adolescentes.

 

3.- Periodista

Periodismo

Fuente imagen: cdne.diariocorreo.pe

El periodismo es una actividad emocionante. Requiere de creatividad y audacia para conseguir las notas. El arte de reportear requiere de estar activo la mayor parte del tiempo, interactuar con varias personas al día, es decirle adiós a la rutina, pues el trabajo es diferente cada día.

 

4.- Artes creativas

Diseñador gráfico

Fuente de la imagen: roastbrief.com.mx

De acuerdo con el sitio Trade Schools, las personas hiperactivas suelen ser más creativas, soñadoras y visionaras. El perfil perfecto para las áreas del diseño y el arte. Podrían trabajar en agencias de publicidad, casas productoras, etc.

 

5.- Gastronomía

Gastronomía

Fuente imagen: istudy.org.uk

Si además te gusta el arte culinario, ¡qué más puedes pedir! Este es tu trabajo de ensueño. La cocina requiere a personas activas, que puedan concentrarse en tareas cortas y sin tener que planificar a largo plazo.

 

6.- Tecnología

Tecnología

Fuente imagen: pronatec.pro.br

Aunque esta rama podría ser todo un reto porque representa una mayor concentración, lo cierto es que la programación, por ejemplo, puede resultar sumamente divertida. La tecnología permite estar en constante movimiento, pues todo el tiempo se trata de “ensayo y error”. ¿Te animas?

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *