CITIBANAMEX ofrece empleo a 400 profesionistas del sector tecnológico

¿Eres un experto en la rama de la tecnología? Si tienes experiencia o buscas generar más en esta industria, tu oportunidad perfecta está por llegar. Sin duda, podrás empezar el año 2019 con el pie derecho. El jefe de Tecnología de Citibanamex, Tiago Spritzer, dio a conocer que el próximo año estarán disponibles 400 plazas laborales en la institución. Para profesionistas con conocimientos tecnológicos.

Esto lo dio a conocer durante la conferencia El verdadero desafío de la industria Tech en América Latina. La cual se llevó a cabo en la primera Feria de Talento Femenino Tech en México. En dicho evento, también mencionó que las posiciones ofrecidas serán para los profesionistas que cubran los perfiles para impulsar los desarrollos digitales, de inteligencia artificial, machine learning, programación, y otras ramas del ámbito tecnológico.

 

¡Sí hay trabajo en el ramo de la Tecnología!

Jóvenes con tecnología

Fuente de la imagen: Elcomercio.pe

Asimismo, dio a conocer que dichas ofertas laborales buscarán robustecer la estrategia de transformación tecnológica e innovación de la institución. ¿Esto para qué? Para lograr una mayor capacidad de respuesta al cambio cultural que se vive en la sociedad mexicana. Especialmente en los modelos de negocio, pues se tienen como principal objetivo, mejorar la experiencia financiera de los clientes.

En entrevista para la agencia de noticias Notimex, el jefe de Tecnología de Citibanamex dijo que, “Serán 400 talentos para fortalecer las áreas de tecnología al interior de Citibanamex, es un poco de las inversiones que vamos a hacer para atraer nuevos conocimientos dentro del área de tecnología de la institución”.

Durante su ponencia, Spritzer también dio a conocer que en México como en otras partes del mundo, existe un déficit de profesionistas en el tema de Tecnología. Por lo que también se espera aumentar el personal calificado para cubir las vacantes que reclama el mercado laboral.

 

México es semillero de talento

Tecnologia jóvenes

Fuente de la imagen: Noticiasenlinea.mx

También, señaló que la demanda que laboral que se tiene es mayor y, a eso, se le debe sumar que muchos de los talentos de tecnologías de México están migrando. Razón principal por la que se ven muchos desarrolladores o perfiles profesionales en Tecnologías mexicanos en Silicon Valley, India, Europa. Pues buscan y obtienen mejores oportunidades de crecimiento en esas ciudades.

Es cierto que algunos de ellos están regresando a México, para poder cubrir algunas posiciones senior. Y aquí es donde Citibanamex entra en acción. A la caza de estos profesionistas, de los talentos que hay no sólo en México, sino en toda América Latina y el mundo.

Citibanamex tiene fuerte el compromiso de apoyar al talento. Por lo que también está trabajando con universidades. Para juntos impulsar la preparación y formación de nuevos talentos que puedan cubrir las ofertas laborales en innovación y desarrollo tecnológico.

“Hay una demanda real de contratación”, insistió, luego de exponer que existe en el país una brecha de género relevante a nivel escolar y laboral para satisfacer la demanda laboral en tecnología.

 

Equidad de género, equidad de oportunidades

Tecnologia

Fuente de la imagen: Noticiasdealmeria.com/

Por otro lado, dijo que en México solo entre 30% y 35% de los jóvenes que están estudiando carreras con un enfoque tecnológico son mujeres. Aunado a que aún son muy pocas las posiciones a nivel directivo que ocupan en relación a los hombres.

Por lo anterior, el CEO de Finlab, Jorge Gutiérrez, puntualizó que parte de la fuga de talento tecnológico local se relaciona al nivel de salarios que se ofrece en el país en comparación con otros.

“Los que se están yendo, se están capacitando y aumentando su nivel de ‘expertise’, pero también hay algunos que están regresando; y en el tema de las mujeres todavía no hay ese deseo cultural”, enfatizó.

Finalmente, reafirmó que en la medida en que haya más mujeres y se incentive su participación en una etapa escolar más temprana, es como México podrá avanzar en reducir la brecha de género en este tipo de perfiles que exige el mercado laboral.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *