Secretaría de Marina abre convocatoria para formar parte de sus filas
Si uno de tus planes es trabajar en la Secretaría de Marina, llegó la oportunidad para empezar tu carrera en el área naval.
Tenemos que decirte que no será tan sencillo como un proceso de selección de semanas o meses que llega a tardar una contratación tradicional. Trabajar en la Marina quizá se ha vuelto tan simbólico y especial para los mexicanos porque representa el esfuerzo de años por prepararse para tener un puesto en la Institución que representa.
El proceso inicia justo con la presentación de las convocatorias que hoy te damos a conocer y en las cuales aún tienes tiempo para participar.
La primera que te recomendamos visitar es la Convocatoria General para ingreso a los Establecimientos Educativos Navales, que marca los lineamientos básicos que debes cumplir para entrar a alguno de ellos.
Pre-registro
El pre-registro en Línea inicio en Enero de este año, pero aun tienes poco más de un mes para realizar los tramites, pues termina el 25 de Marzo.
Este primer paso te permitirá obtener el formato que deberás entregar en forma digital e impresa junto con la documentación requerida con el establecimiento naval de tu elección.
Registro
Una vez que hayan validado que cumples con todos los requisitos te firmarán y sellarán el talón formal de registro. ¡Ahora sí, empieza a emocionarte!
Para concluir tu registro, deberás ingresar con la cuenta que creaste en un inicio en la página de la Universidad Naval e imprimir el pase de examen.
Para este punto es importante que revises a detalle las instrucciones para la creación de tu cuenta. Es súper importante que la dirección de correo electrónico que utilices al momento de tu registro esté activa y sea valida y por supuesto, guarda muy bien la contraseña que generaste porque te acompañará en todo el proceso.
Ahora sí, checa estas convocatorias, cierra los ojos y medita muy bien en qué establecimiento naval serías bueno, pues esto marcará el inicio del proceso para trabajar en la Secretaría de Marina.
Aquí podrías cursar las carreras de : Ingeniería en Sistemas Navales(Cuerpo General), Ingeniería Aeronaval (Piloto Aeronaval), Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina), Ingeniería en Mecánica Naval, Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones Navales e Ingeniería en Logística.
Si aplicas a esta convocatoria obtendrías el título de Médico Cirujano Naval y durante el tiempo de estudios te prepararán como oficial que gran valor para la Armada pues al final tendrás los conocimientos más sólidos en el campo de la prevención y atención de la salud del personal naval y sus derechohabientes.
La Licenciatura en Enfermería Naval es para la Armada de México, un eje fundamental para poder brindar servicio a la nación, ya que el cumplimiento de sus funciones en Hospitales, Sanatorios, Clínicas y Secciones Sanitarias en tierra , a bordo de los buques y en el Centro Médico Naval, forman parte esencial para el desarrollo y crecimiento del país.
Si revisas esta convocatoria te podrás encontrar con las siguientes opciones:
Técnico Profesional en Administración e Intendencia Naval, Técnico Profesional en Electrónica Naval, Técnico Profesional en Informática Naval entre otros .
Cualquiera que sea el Establecimiento Educativo Naval que te interese, si eres aceptado la Secretaría de Marina te otorga una beca que comprende estos beneficios:
- Libros
- Alojamiento
- Alimentación
- Vestuario y Equipo
- Servicio Médico
- Instalaciones deportivas
- Actividades sociales y culturales
- Apoyo económico semanal
¡Listo! Ya tienes la información básica y desglosada que necesitas para decidir si inicias el camino para trabajar en la Secretaría de Marina.
Te recomendamos leer las bases minuciosamente para prepararte lo mejor posible para enfrentar los trámites, incluyendo el examen, que te abrieran la puerta para ser parte de la Armada de México.