Las mejores empresas para entrar a trabajar como becario

Los programas de becarios han cobrado un papel muy importante en las empresas. Es la oportunidad perfecta que tienen los jóvenes, recién egresados o en los últimos semestres de la carrera, para incorporarse al mercado laboral “real”. Son varias las empresas de todos lo giros las que ofrecen estos programas para ser becario.

 

¿Por qué ser becario?

Jóvenes

.

Ésta es una gran oportunidad para los jóvenes de enfrentarse al mundo laboral “real”. Porque decimos esto, porque es la primera vez que muchos escribirán su CV profesional. Que se acercarán a las empresas para buscar una oportunidad en ellas. Además, se podría decir que para muchos representará su primera entrevista de trabajo.

Difícilmente las empresas se niegan a aceptar jóvenes en los planes de becarios. Pero tampoco es que acepten a todos los que llegan a pedir una oportunidad, también existen filtros pues son pocas las vacantes de estos programas.

 

¿Qué gano al ser becario?

Becarios

.

El programa de becario, como su nombre mismo lo refiere “beca”, ofrece un incentivo económico. Muchas veces éste sólo cubre los gastos de traslado, pero en otras ocasiones sí representan una buena cantidad. Los horarios de los becarios, la mayor parte del tiempo, son flexibles pues al ser aún alumnos, tiene deberes escolares a cumplir.

El tiempo completo también es una posibilidad en el programa de becarios. En éste sólo pueden aplicar los alumnos o los jóvenes que ya cumplen con el 100% de créditos y, por ende, tienen mayor disponibilidad de tiempo. Es probable que a ellos se les ofrezca una paga mayor por la simple razón de estar más tiempo laborando.

Ser becario también abre las posibilidades de ser contratado por la misma empresa. Por eso es importante mostrar interés y realizar el trabajo lo más impecable posible. Que ambas partes estén conforme con los resultados, y claro, que se abra la vacante para poder ocuparla.

 

¿En dónde puedo ser becario?

Como ya se mencionó antes, son muchas las empresas que cuentan con el programa de becarios. Sólo debes acercarte a la que más llame tu atención y buscar en su pagina de internet los requisitos para poder aplicar. Si no están visibles, también se pueden acercar directamente al departamento de RH o a directivos de las empresas para preguntar y aplicar como becarios.

Incluso, en las mismas universidades suelen contar con bolsa de trabajo en la que están disponibles las opciones y los contactos para poder aplicar a las vacantes como becarios. Además, de que en muchas ocasiones, las universidades tienen alianzas con las empresas para que sus alumnos puedan ser considerados como becarios.

De todas formas, aquí te compartimos algunas de las empresas en las que puedes ser becario.

 

1- Google

Google

Fuente de la imagen: elEconomista.es

En un comunicado, Google dio a conocer el proceso para aplicar a su programa de becarios. Uno de los requisitos principales es que el candidato maneje un excelente nivel de inglés y curse su último año de universidad. Los estudiantes seleccionados realizarán su pasantía durante un periodo de seis meses en la compañía (junio – diciembre 2019) y, como becarios, contarán con la posibilidad de adquirir destrezas en diferentes áreas de Google como marketing, estrategia de negocio, venta y publicidad online, soporte técnico de ventas, asistencia al cliente, entre otros.

“Durante este periodo de tiempo los estudiantes vivirán una experiencia que contribuirá a su crecimiento y desarrollo profesional, guiados por un equipo de líderes profesionales y expertos que los ayudarán a realizar proyectos de alto impacto para la compañía”, se puede leer en el comunicado.

 

2- Grupo Modelo

Grupo Modelo

Fuente de la imagen: expoknews.com/

En grupo modelo también cuentan con el programa de becarios. Para poder aplicar, debes estar a un año de concluir la carrera, tener hasta 25 años, buen promedio y nivel avanzado de inglés. Aplica en este enlace.

 

3- Coca-Cola

Coca-cola

Fuente de la imagen: http://noticias.universia.pr

El monstruo refresquero incentiva a los jóvenes a salir adelante y desarrollarse en el mercado laboral como becarios. Para poder aplicar debes estar en los últimos semestres de la carrera y elegir la rama de interés, además de contar con un mínimo de horas disponibles para desarrollar el trabajo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *