¡Aliada! La plataforma que ofrece empleo digno como limpiadora del hogar

Fuente imagen: http://de10.com.mx

El servicio de limpieza es una actividad con cada vez más demanda entre los hogares donde las dos cabezas de familia trabajan a tiempo completo y no cuentan con tiempo para mantener por sí mismos la casa o incluso en oficinas para hacer la limpieza de instalaciones corporativas.

Cualquiera que sea el motivo, la oferta laboral en este servicio ha crecido y ya no tienes que buscar de casa en casa o con contactos para poder dar este servicio ya que llegó la plataforma Aliada.mx

Así que si quieres tener más ingresos prestando el servicio de limpieza entérate como funciona esta plataforma, ya que es la mejor opción por ser segura, confiable y práctica.

 

  • La plataforma:

Fuente imagen: pepeytono.com

Puedes acceder a la dirección que se describe como un lugar “que existe para ti. Donde escoges cuanto quieres ganar, a quién quieres prestar tus servicios mientras recibes un trato digno” sumando que ofrece el contacto seguro entre mujeres y los clientes que necesitan ayuda en su casa u oficina, se perfila como una buena opción.

Surgió como un proyecto de emprendimiento social donde Rodolfo Corcuera, el fundador, y opera desde una casa en la colonia La Roma. Esta idea surgió cuando Rodolfo no tenía una persona de confianza para que se encargara de su casa y preguntando con personas cercanas se dio cuenta que algunos tenían el mismo dilema así que decidió crear una plataforma donde las personas que brindan el servicio reciban un trato digno así como las personas que solicitan el servicio reciban una trabajadora confiable.

Además, que cuenta con un contrato de protección de datos, política de privacidad y está respaldada por el periódico Reforma, Milenio, Excelsior, las empresas Tech Crunch, BBC, CNN y Chilango lo que hace confiable el sitio.

 

  • ¿Cómo funciona?

Fuente imagen: disruptivo.tv

La plataforma es amigable, sencilla y sin complicaciones. Si necesitas el servicio de limpieza deberás registrarte, proporcionar un código postal, dar las características de tu casa como: con cuantas habitaciones y baños cuentas esto con la finalidad de saber en cuanto tiempo se deberá invertir en el servicio. También deberás agregar el horario en el que puedes recibir a la persona y tu forma de pago. Y si te gusta el servicio tienes la opción de agendar el servicio en otra ocasión.

Mientras si quieres ofrecer el servicio, de igual forma deberás registrarte, poner cuantas horas quieres trabajar al día, cuantos días a la semana estás disponible y la zona de preferencia, así como también puede calcularse el número de horas y días que necesitas para trabajar la cantidad que quieres ganar. Sumando a los beneficios que recibirás un pago justo por hora, depósitos semanales, trato digno y podrás pasar más tiempo con tu familia ya que tú decides tus horarios de trabajo.

 

  • ¿Es confiable?

Fuente imagen: de10.com.mx

Las personas que ofrecen el servicio son investigadas antes de poder acceder, agregando que pasan más filtros. Se lleva un monitoreo contante para mantener estándares de calidad siendo el promedio una calificación de 4.6 estrellas. Y se les da capacitación a las personas que prestan sus servicios para dar la mejor atención.

Por ser una nueva plataforma crea cierta desconfianza sin embargo en la página se pueden encontrar testimonios de algunas trabajadoras como:

María Azucena Valdéz: Me gusta usar la plataforma de Aliada por que puedo estar más tiempo con mi hija, trabajar las horas que yo puedo y ganar lo que yo quiero. Me gusta trabajar con el cliente con el que me acomode mejor”

Zucel Vaca: “No siento que sea un servicio difícil porque yo elijo. Me gusta que sea por horas y que le quede a uno tiempo para hacer cosas personales”

 

 

Isabel Ramírez:
Related Post