7 tips para elegir tu foto en el Currículum Vítae
Tu foto en el CV hoy es un elemento primordial pues imprime tu esencia y personalidad. Lo que debes considerar a la hora de insertar tu foto es: el tamaño que ocupa en el documento, tu pose, vestimenta, gesto y colores. Estos impactarán de manera directa en la percepción del reclutador e incluso puede ser determinante para que inicien o no un proceso de selección contigo.
Así que antes de poner la foto de perfil de facebook en tu currículum, toma en cuenta lo que sí y lo que no puedes hacer en las fotos en un CV.
Lo que sí
-
Vestimenta Smart Casual
No necesitas recogerte el cabello, ni quitarte los aretes, usar traje sastre o forzosamente corbata, pero sí tienes que proyectar un perfil ejecutivo, por lo que debes evitar el vestido de lentejuelas o la camisa brillosa.
Elige colores neutros y prendas con las que te sientas cómodo. Para las mujeres un blazer siempre será la opción. Úsalo en combinación con un collar discreto y aretes pequeños.
Para los hombres es importante considerar la posición a la que vas, y la cultura organizacional de la empresa a la que te postulas. Si son muy serios, definitivamente tienes que usar corbata y si eres diseñador, comunicólogo, o es para una agencia creativa, es valido no usar corbata e incluso podrías optar por un suéter en combinación con una camisa abotonada totalmente.
Nota: Por tu bien, evita los lentes obscuros, gorros o pashminas.
-
Fondo blanco
No hay tip que funcione tanto como el famoso fondo blanco y debes saber que para crear tu foto ejecutiva no necesitas ir a un estudio fotográfico. Únicamente busca un lugar con espacios blancos o claros. Pídele ayuda a alguien para que te tome la foto y verifiquen que la luz sea adecuada, sí es natural, ayudará mucho. Recorta la imagen, de tal manera que sólo se vea del pecho hacia arriba. Invierte 10 minutos en una foto que te ayudará a llegar al empleo que estás buscando, considera que ésta hablará de tu profesionalismo.
-
Se vale sonreír
Se vale sonreír, de hecho, debes hacerlo. Hazlo de manera natural, lo más importante es reflejar seguridad. Tu rostro debe estar derecho y relajado. Recuerda que siempre debes considerar el tipo de vacante que es y proyectar lo que te gustaría que la empresa observará de ti.
-
Tamaño Infantil, el tamaño ideal por excelencia
No más, no menos. Cuando insertes la foto en tu CV, ajústala a un tamaño infantil, no tiene que tener las dimensiones exactas, pero evita que llegue a ser tamaño postal, pues denota narcisismo y falta de cualidades laborales y podrías enviar el mensaje equivocado: “No sé nada, pero soy muy atractivo”. Salvo que seas modelo, colocar tu foto en un tamaño grande es un gran error.
Lo que no
-
¡No duck face!
Es súper común que pongan fotos que son adecuadas para facebook o instagram, pero no para resaltar tu perfil profesional, de verdad omítelas. No hay nada que pueda ser peor que una foto de este tipo en tu currículum, lo que denota es inmadurez, falta de seriedad, poco profesionalismo y escasa experiencia. Evita también, la típica pose de: “Tómame la foto como si no me diera cuenta”.
-
Cuida la locación de tu foto
Ten mucho cuidado con la locación de la foto que insertarás en tu CV, no lugares de entretenimiento, ni unas escaleras eléctricas, ni un paisaje maravilloso, ni otro lugar random. Ubica siempre el mensaje que quieres mandar con tu CV, pues cada uno de los elementos que forman parte de él, dicen algo de ti. Evidentemente tu foto dirá todo.
-
Fotos borrosas o antiguas
Jamás coloques una foto de hace 10 años. El reclutador puede tomar como falta de honestidad el que hayas colocado una foto tan antigua o engañosa. Es importante que tu imagen sea actual, nítida y de una clara impresión de lo que eres y buscas proyectar. Confía en que tus habilidades profesionales y tu esfuerzo por presentar un excelente CV será tomado en cuenta.
No olvides que la foto, es el primer elemento que verá el reclutador en tu CV, si das una impresión de falta de seriedad o madurez laboral, es posible que no tengas la oportunidad de conseguir una entrevista. El tiempo que dediques a planificar, estructurar y diseñar tu CV, sin duda dará frutos importantes para tu carrera profesional, así que haz tu mejor trabajo, que los mejores tips ya los tienes.