El hacer un CV de la manera tradicional ya no tiene tanto impacto como antes, ahora la creatividad, originalidad y estética se han convertido en requisitos esenciales para despertar el interés de los reclutadores. Las redes sociales y distintas plataformas digitales han permitido crear propuestas muy interesantes. A continuación, te dejaremos algunos ejemplos para que te inspires y crees un Currículum Vítae con las nuevas tecnologías.
1.- Infografías
Fuente imagen: clasesdeperiodismo.com
Últimamente las infografías han obtenido gran popularidad, pues a través de imágenes y textos cortos logran explicar temas complejos. Estos elementos son los que la hacen tan atractiva, puedes usar una Infografía para comunicar de manera concreta y eficaz lo que sabes hacer.
2.- Videocurriculum
Fuente imagen: freepik.com
Esta es la forma más atractiva y mayormente utilizada por los profesionales de la comunicación audiovisual, pues se resaltan los aspectos más relevantes y se muestran la calidad y conocimiento que podrían ofrecer.
3.- Redes sociales
Fuente imagen: freepik.com
Plataformas digitales como LinkedIn, Monster, OCC, etc., se encargan de dar vida a los perfiles de los candidatos, en estos sitios se pueden compartir trabajos, experiencias y hasta proponer soluciones a problemas de las empresas para las cuales quieren trabajar
4.- Power Point
Fuente imagen: customtermpaperwritingservice.com
Al igual que la infografía es una forma llamativa de crear un CV, pues puedes combinar imágenes y gráficas para reforzar tu discurso, de esta manera puedes darle un matiz más profesional y agradable a la vista.
5.- En formato de audio
Fuente imagen: freepik.com
Este es tal vez mayormente utilizado por profesionales del periodismo radial, los publicistas y locutores. Debes comunicar todas tus aptitudes en menos de cinco minutos para no perder la atención de los reclutadores.
Cualquiera que sea el formato que elijas, resalta tus habilidades de una manera creativa e ingeniosa. ¿Con cuál de todos te quedas?