Con la llegada del nuevo presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, será necesario considerar en qué estado de la República Mexicana te gustaría vivir. Esto si es que te interesa laborar en algunas de las Secretarías de Gobierno.
¿Por qué decimos esto?
Pues porque desde que López Obrador se encontraba en campaña electoral, dio a conocer la nueva distribución que tendrían las Secretarías e Instituciones del Estado en todo el territorio. La finalidad de esta reorganización es descentralizar al país, y por ende, que las personas de todos –o la mayoría- de los estados tengan oportunidad de aplicar a una vacante del gobierno, sin tener que mudarse a la CDMX.
Otra de las propuesta del candidato electo como presidente para el próximo sexenio, incluye la creación y/o modificación de algunas Secretarías. Un ejemplo de esto es la división por rubro de la Semanart en Minería, Ganadería, Pesca y Recursos Forestales; así como la de Hacienda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Fuente imagen: okeyqueretaro.mx
Consideraciones
De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, nuevo presidente de la República Mexicana, las dependencias federales se llevarán a los lugares en donde tienen mayor injerencia. Para esto, previamente se hará un análisis y discusión en la cual se valoren todos los puntos necesarios para realizar, o no, una mudanza.
Aunado a lo anterior, la población también tendrá participación en la toma de decisiones. También tendrán voz los sindicatos, trabajadores, marinos, militares y secretarios; es decir, todas las personas que de una u otra manera se verán afectados o involucrados, para poder conocer sus puntos de vista y llegar al acuerdo que mejor convenga a todos.
El nuevo presidente electo puntualizó que esta reorganización podría traer múltiples beneficios, como un mayor desarrollo en otras zonas del país, que tienen mayor oportunidad de crecimiento y ningún gobierno antes las había volteado a ver.
Fuente imagen: adnpolitico.com
Con todo lo anterior, así quedaría reubicada cada dependencia federal:
- Secretaría de Educación Pública (SEP): Puebla
- Secretaría de Energía (Sener): Tabasco
- Secretaría de Cultura: Tlaxcala
- Secretaría de Desarrollo Social: Chiapas o Oaxaca
- Secretaría de Marina: Veracruz, Veracruz
- Secretaría de Medio Ambiente: Yucatán
- Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Aduanas: Tamaulipas
- Secretaría de Turismo: Chetumal, Quintana Roo
- Secretaría de Salud: Chilpancingo, Guerrero
- Secretaría de Agricultura: Ciudad Obregón, Sonora
Fuente imagen: efekto10.com
- Recursos Forestales: Durango
- Comisión de Ganadería: Jalisco
- Pesca y Acuacultura: Mazatlán, Sinaloa
- Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT): San Luis Potosí
- Secretaría de Economía (SE): Nuevo León
- Minería: Chihuahua
- Comisión Nacional del Agua (Conagua): Región del Papaloapan en Veracruz
- Nacional Financiera: Guanajuato
- Comisión Federal de Electricidad (CFE): Chiapas
- Petróleos Mexicanos: Ciudad del Carmen, Campeche
Finalmente, AMLO señaló que buscará otorgar apoyos a los trabajadores que se tengan que trasladar a las ciudades donde se establecerán las dependencias federales. Asimismo, aclaró que sólo se mantendrán en la CDMX la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y la Cancillería (SRE).
Con todos estos cambios y nuevas oportunidades de trabajo, ¿ya sabes a qué Secretaría de Gobierno te gustaría aplicar?