Así puedes conseguir tu primer empleo en la Contingencia Sanitaria

La situación actual que atraviesa el mundo a causa del COVID-19 ha afectado el sector laboral en diferentes medidas; muchos empleos se han perdido, ya que la crisis económica en negocios y empresas es alta. Esto podría hacer pensar que no se puede conseguir trabajo durante este tiempo, especialmente para aquellos recién graduados. No será fácil pero tampoco resulta imposible. 

Sin duda, con la crisis económica a causa de la pandemia, es una época complicada y extraña para iniciar en el mundo laboral. Algunos podrían pensar que es mejor esperar a que todo pase para comenzar la búsqueda del primer empleo, sin embargo, no se sabe cuando pasara esto, por lo que es recomendable comenzar ahora. 

Una entrenadora de solicitantes de empleo nos ha dejamos algunos consejos para conseguir tu primer empleo en medio de la pandemia:

  • Crea contactos en línea. La creación de redes es parte clave para la búsqueda exitosa de trabajo; utiliza este tiempo para presentarte a ti mismo; presentante a través de correos electrónicos e incluso podrías reunirte virtualmente con algunos profesionales de tu área. 

  • Crea tu propia pasantía. Las pasantías también son clave para destacar en el mercado, pues -de acuerdo con empleadores- la experiencia de éstas son factor decisivo a la hora de optar por uno u otro candidato. Pero, ¿qué hacer cuándo no se encuentra una? Se pueden buscar opciones alternativas para obtener un poco de experiencia, por ejemplo, podrías inscribirte en algunos voluntariados u ofrecer tu ayuda en pequeñas empresas locales. 

  • Controla tu presencia en las redes. Ahora más que nunca, las personas utilizarán las redes para saber quién eres, así que muestra en qué estás trabajando. Asegúrate de que esa primera impresión, aunque sea virtual, sea tan profesional como desearías. ¿Hiciste una serie de entrevistas con profesionales de tu área? ¡Muéstralas! Podrías escribir en LinkedIn sobre la experiencia y lo que aprendiste. 

  • Investiga las compañías que están en auge. No todas las empresas se vieron afectadas por la pandemia y no todas en la misma medida. ¿Cuáles son las más resistentes a la crisis? Haz una lista de ellas y analiza. 

  • Aprende sobre el teletrabajo. Muchos profesionales están usando esta modalidad por primera vez en su vida, aún existe muchas dudas pues nadie es experto en el trabajo virtual. Ahí hay una oportunidad; prepárate en un aspecto específico del teletrabajo. Hazte útil. Enfócate en lo que podrías aportar a un equipo de trabajo, para que puedas agregar un valor a éste desde el primer día. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *