Así te puedes lanzar a trabajar en Australia
Uno de los destinos preferidos para emigrar, tanto para los mexicanos como para el resto de los latinoamericanos, sin duda es Australia.
Un país que ofrece estabilidad económica y social, un clima agradable y de fácil adaptación, una fuerte demanda laboral de nacionales y extranjeros, y además tiene una de las políticas migratorias más transparentes y organizadas del mundo.
Nos referimos al Programa de Inmigración Calificada de Australia, una iniciativa creada para extranjeros que tienen entre 18 y 50 años, y que están interesados en obtener una visa de trabajo en el país.
El programa establece de manera detallada los requisitos y el procedimiento que deben cumplir los profesionales para optar por cualquiera de las modalidades de visas de trabajo que ofrecen las autoridades australianas.
Por ejemplo, el sistema migratorio australiano contempla que los requerimientos imprescindibles para solicitar una visa son:
1. Tener menos de 50 años
2. Demostrar un dominio del idioma inglés
El gobierno australiano acepta el resultado de los exámenes IELTS (International English Language Testing System), TOEFL iBT (Internet Based TOEFL) o CAE (Cambridge Advanced English)
3. Poseer un título académico (licenciado o técnico)
La profesión del candidato debe estar incluida en la “Lista de Ocupaciones Especializadas” elaborada por las autoridades migratorias australianas
Entre las profesionales con mayor demanda están: ingenieros, médicos, contadores, arquitectos, economistas, cartógrafos, científicos agrícolas, programador y chef.
4. Demostrar experiencia reciente en el campo laboral
Un organismo australiano evalúa que cada candidato tenga las competencias idóneas para el ejercicio de su ocupación.
Cada profesión tiene su propia autoridad evaluadora y aquí (www.border.gov.au) puedes consultar más información.
5. Pagar el costo de procesamiento de la visa
El monto se cobra al realizar la solicitud y, en el caso que la visa sea rechazada, las autoridades australianas no reembolsan el dinero invertido por la persona.
El valor varía de acuerdo al tipo de visa y aquí () puedes tener una idea aproximada de los costos.
Eso sí, recuerda que cada 1 de julio se actualizan las tarifas.
6. Poseer los ahorros necesarios para enfrentar los gastos de manutención durante los primeros meses
El candidato debe demostrar que cuenta con el dinero necesario para costear los gastos de manutención de él y su familia durante los meses de instalación.
Estos gastos contemplan: vivienda, comida, transporte, ropa, esparcimiento, entre otros.
Aquí puedes consultar una referencia de presupuestos.
7. Aprobar el test de puntos creado por las autoridades migratorias
Este es un sistema con el que se le asigna puntos al candidato de acuerdo a sus habilidades y características, y que es aprobado con un total de 60 puntos.
El objetivo de este sistema es que la mano de obra que ingrese al país sea la más calificada y puede contribuir con el desarrollo del mismo.
Si quieres saber cómo se asigna el puntaje, te los explicamos:
- Puntos por edad:
Entre 18 a 24 años de edad: obtienes 25 puntos
Entre 25 a 32 años de edad: obtienes 30 puntos
Entre 33 a 39 años de edad: obtienes 25 puntos
Entre 45 a 49 años de edad: no obtienes puntos
- Puntos por dominio del inglés:
Puedes demostrar un “nivel profesional” o “nivel competente”.
Si tienes el primero (básico para ejercer tu carrera) obtienes 10 puntos; mientras que el segundo (no tienes dificultades para comunicarte) obtienes 20 puntos.
- Puntos por años de experiencia laboral en el extranjero:
Mínimo 3 años de experiencia, pero menos de 5: obtienes 5 puntos
Mínimo 5 años de experiencia, pero menos de 8: obtienes 10 puntos.
Entre 8 y 10 años de experiencia: 15 puntos
- Puntos por título académico:
Con doctorado: 20 puntos
Licenciatura, con o sin maestría: 15 puntos
Técnico: 10 puntos
- Puntos por estudios en Australia
Si tomaste un curso durante un lapso de 2 años en Australia, obtienes 5 puntos adicionales.
- Puntos por experiencia laboral en Australia:
Si el candidato demuestra un año de experiencia laboral en Australia, en cualquiera de sus regiones, obtiene también 5 puntos.
- Puntos por dominio de otro idioma distinto al inglés:
Para sumar estos puntos, el candidato debe estar registrado en la Autoridad Nacional de Acreditación de Traductores e Intérpretes.
- Puntos por habilidades del cónyuge:
Si tu pareja cumple con los requerimientos básicos (edad, dominio del idioma, calificación académica y ocupación en demanda), obtienes 5 puntos.
- Puntos por patrocinio de un territorio australiano:
Sirve para aquellos que cuentan con patrocinio en una región de Australia o de algún familiar que viva en el país.
El puntaje varía entre 5 y 10 puntos, de acuerdo al tipo de visa solicitada (visa 190 o visa 489).
¡Cuéntanos tus dudas!