Sabemos que el deseo de muchos, es colocarse en una empresa que les otorgue estabilidad, proyección y seguridad profesional, y para ello las empresas grandes y con gran historia suelen ser la opción ideal.
Tal es el caso de la empresa que hablaremos hoy, que se ha constituido como líder en Telecomunicaciones, y aunque la competencia se ha hecho presente, no hay quien la pare, es así hoy te diremos cómo trabajar en Telmex.
Proceso de selección
Los procesos de Selección en cualquier empresa que pertenece a Grupo Carso, suelen ser minuciosos, más tardados de lo habitual, pero prometen buenas oportunidades a los Mexicanos.
En el caso de Telmex, las líneas de comunicación en este sentido están abiertas, ya que tiene una Bolsa de Trabajo en línea, abierta para todo aquel que desee postularse.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Para iniciar, sólo te pedirán tu nombre completo, correo electrónico y que elijas una contraseña.
Requisitos
Ahora bien, para poder considerar que tu CV esté correctamente cargado en la página de Telmex. deberás proporcionar tus datos en la siguientes secciones:
- Datos Personales
- Experiencia Profesional
- Áreas de Experiencia
- Áreas de Interés
- Habilidades
- Intereses laborales
- Tipos de Contratación
- Educación
- Idiomas
- Otros Estudios
- Experiencia Internacional
En algunas secciones tus respuestas son opcionales, así que no te preocupes si por el momento no cuentas con alguna experiencia internacional o no tienes estudios adicionales a tu preparación media o superior.
Te recomendamos que antes de llenar todos estos campos, definas muy bien la posición y área en la que te gustaría desempeñarte, esto te ayudará a estructurar mejor tus funciones y utilizar palabras claves que se relacionen con el empleo que quieres.
Consejos
Por otro lado, es súper importante que cuides los detalles, actualices tu información en esta y en todas las bolsas que subas tu información. Por ejemplo, la Bolsa de Trabajo de Telmex te permite tener activo o no tu currículum, así que asegúrate de esta opción esté habilitada porque de lo contrario podrías restarte oportunidades porque tu CV no está visible para los reclutadores.
También es válido, mantenerlo desactivado si lo estás optimizando, sólo fíjate un tiempo para realizar las ediciones pertinentes y regresar a activarlo en cuanto sea posible.
Otra opción interesante, pero de pago es la activación de confidencialidad. Esta te permite mantener algunos datos de perfil de manera confidencial, pero añadir la opción para que el reclutador haga una solicitud de contacto que llegaría directamente a tus mensajes de la bolsa de trabajo y a tu email y de esta manera ponerse en contacto, sin que tus datos personales estén expuestos todo el tiempo en la página. El costo de este servicio adicional, es de $1,199.
Si estás extremadamente preocupado por tu seguridad podrías optar por el servicio, pero lo cierto es que, desafortunadamente, tus datos están expuestos todo el tiempo, lo que si te recomendamos es no dar más datos si te realizan un sondeo telefónico, que recuerdes que ninguna agencia de reclutamiento cobra por incorporarte a un proceso de selección y de ser posible, asegurarte que la empresa a la que te están citando a entrevista esté formalmente constituida, tenga correo institucional y sitio web.
Cómo lo lees, el proceso de incorporación a la Bolsa de Trabajo de esta empresa es súper sencillo, y te permitirá tener tu CV en su base de candidatos todo el tiempo que lo quieras, lo que te mantienen con una oportunidad vigente de ser considerado para las vacantes que se vayan presente. Así que prepara muy bien tu información sigue paso a paso las indicaciones y alístate para trabajar en Telmex.