Trabaja como auxiliar administrativo con estas vacantes

Uno de los puestos que definitivamente pueden abrirte las puertas al éxito profesional (aunque no lo creas) es el de Auxiliar Administrativo. En primera instancia porque te permite adquirir experiencia profesional en el área en la que te gustaría enfocarte, acercándote de a poco a las tareas más elaboradas. Otra de las ventajas de este puesto es que si estás de auxiliar en una Dirección General podrías conocer todos los departamentos y así decidir con bases en qué quieres enfocarte profesionalmente.

El auxiliar administrativo es ampliamente demandado pues todas las empresas sin excepción para tener un orden y conseguir resultados llevan a cabo procesos que requieren de tareas administrativas.

 

¿Cuáles son las funciones?

chica teléfono

Fuente imagen: Freepik

Si bien depende mucho del área en la que estés laborando, pues podría variar un poco las actividades en torno a si es Marketing, Finanzas o Recursos humanos, pues no es lo mismo agendar entrevistas con candidatos a llevar una agenda de medios, no obstante de manera general podrían incluir las siguientes tareas:

  • Apoyo general al jefe inmediato (Sí, eso incluye sacar todas las copias que quiera)
  • Elaboración de oficios, circulares, notas o comunicados del área.
  • Entrega de reportes semanales o mensuales de resultados del área correspondiente.
  • Atención a oficios o diligencias según el sector; industria o gubernamental.
  • Atención de llamadas telefónicas
  • Apoyo en recepción, atendiendo a visitas, clientes o proveedores
  • Recepción y control de mensajería.
  • Manejo de agenda de los directivos o mandos medios del área.
  • Archivar documentos.

 

¿Qué necesitas para ser auxiliar administrativo?

auxiliar administrativo

Fuente imagen: Freepik

  • La escolaridad requerida puede ser desde bachillerato o carrera técnica hasta recién egresados de licenciatura.
  • Manejo de equipo de oficina (impresora, fax, conmutador)
  • Conocimientos Nivel usuario de Paqueteria Microsoft Office
  • Experiencia: En la mayoría de los casos se requieren 6 meses de experiencia, algunas empresas son conscientes y es un puesto en el que están dispuestos a admitir personal sin experiencia para desarrollar más adelante.

 

Competencias

trabajo en equipo

Fuente Imagen: Freepik

  • Actitud de Servicio
  • Trabajo en equipo
  • Organización
  • Atención al detalle
  • Comunicación

Si crees que es una buena opción y se acomoda a tu perfil académico y expectativas profesionales, abre ya tus notas pues hemos seleccionado para ti las vacantes más atractivas publicadas en nuestra bolsa de empleo.

Antes de que apuntes, recuerda leer a detalle la publicación, identificar si cuentas con los requisitos, conocimientos y sea de tu agrado la oferta y entonces sí, postularte de la forma en que es solicitada por cada empleador y luego darle seguimiento.

Lo recomendable es que lleves un control de las vacantes a las que te vas postulando colocando los siguientes datos: Puesto, cuándo te postulaste, a qué correo, y contacto de la empresa. De esta manera te resultará más fácil identificar en los procesos de selección en los que podrías participar desde que recibes la primera llamada.

 

Encuentra todas las vacantes que tenemos para ti en el Portal de Oficina Empleo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *