6 carreras universitarias con las que nunca conseguirás empleo

Fuente imagen: tumbl

No siempre nuestras carreras universitarias apunta a las áreas que tienen mayor demanda o en donde abundan las ofertas de empleo. Cuando se trata de elegir una vocación profesional es determinante lo que nos despierta interés y las habilidades que vamos desarrollando en la juventud.

Pero a veces ocurre que el área de conocimiento que nos gusta no está valorada por el mercado laboral, y por lo tanto las expectativas se reducen a graduarnos y tener la suerte de encontrar al menos un empleo.

Lo cierto es que, a pesar del panorama complicado, terminamos eligiendo la carrera que nos aporta satisfacción personal, y desestimando aquellas que podrían darnos los beneficios económicos deseados.

¿Acierto o desacierto? No lo sabemos, pero si esta situación te suena familiar es porque probablemente has elegido algunas de estas carreras universitarias:

¡Checa la lista e identifica las profesiones que te hacen pensar que nunca conseguirás empleo!

 

1.- Filosofía y ética

Fuente imagen: tumblr

De manera general, el licenciado en filosofía y ética se encarga de comprender e interpretar la realidad para buscar soluciones a los problemas que enfrenta el hombre, aliviar sus incertidumbres y ayudarlo a tener una existencia más ordenada y con mayores posibilidades.

Ellos se interesan en responder preguntas básicas sobre la existencia como: ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? ¿Cuál es el origen de todo?

Por lo general, los egresados de esta carrera se dedican al área educativa, como profesores de educación secundaria o universitaria, a escribir y a realizar críticas, en especial relacionadas con campo de las artes.

2.- Filología

Fuente imagen: tumblr

Los licenciados en filología estudian la estructura, la evolución de la lengua y su relación con la literatura y la sociedad que la emplea.

Pueden trabajar en museos o centros culturales, dedicándose a la reconstrucción de textos antiguos o pertenecientes a otras culturas; en universidades y colegios, como profesores en las facultades de humanidades; en editoriales, como redactores y correctores de textos; y también pueden desempeñar el rol de críticos literarios.

 

3.- Archivología

Fuente imagen: tumblr

Los licenciados en archivología se encargan de estudiar los principios, los procedimientos y los problemas relacionados con el resguardo, ordenamiento y conservación de los documentos que forman parte de una institución.

Estos profesionales pueden trabajar en bibliotecas; en museos; en instituciones públicas, como tribunales; y en organizaciones que estén vinculadas con materiales históricos y que brinden un tipo de servicio público.

 

4.- Paleontología

Fuente imagen: tumblr

Los egresados en paleontología estudian todo lo relacionado a los seres vivos que habitaron la Tierra en épocas remotas y que con el transcurso del tiempo desaparecieron.

También identifican los cambios que van ocurriendo en el planeta y que van ocasionando la extinción de estas especies. Todo esto lo lo logran a través del estudio de los restos fósiles.

Ellos comparten fundamentos teóricos de otras ciencias como la geología y la biología, por lo cual pueden vincularse con algunas vacantes laborales en esa área.

Sin embargo, por lo general se dedican a la investigación en centros especializados, al levantamiento de mapas geológicos, a la orientación sobre temas relacionados a la conservación y protección del patrimonio fosilífero, tanto en su locación natural como en museos.

 

5.- Kinesiología

Fuente imagen: tumblr

Esta carrera se centra en el estudio científico del movimiento humano con el objetivo de diagnosticar y tratar los problemas que puede presentar sistema neuromuscular del cuerpo.

Así, el quinesiólogo se especializa en mejorar y mantener la capacidad psicomotora del individuo, y contribuir a la prevención de afecciones relacionadas con los músculos y que pongan en riesgo la vida del individuo.

Se desempeña en el área médica, orientando al fisioterapeuta y buscando soluciones a problemas puntuales relacionados con terapia ocupacional y ergonomía. Además, también tiene un papel relevante en el entrenamiento y tratamiento de lesiones sufridas por atletas.

6.- Teología

Fuente imagen: tumblr

Es una ciencia que emplea técnicas de la filosofía para generar conocimiento sobre Dios y explicar de manera coherente las proposiciones de una religión.

Es decir, trata de explicar los elementos de la creencia que están contenidos de forma implícita o explícita en una religión.

Por lo general, es cursado por curas o personas que desempeñan un rol religioso en las comunidades. Pueden trabajar como profesores, asesores de instituciones públicas, críticos sociales, entre otros.

OficinaEmpleo: En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.
Related Post