Cómo acceder a trabajar a Walt Disney Animation Studios

Las carreras en artes tienen diferentes salidas laborales, claramente dependiendo de la especialidad que elijas. Si tu área es de comunicación visual y está relacionado con la animación, diseño digital, dibujo, producción, entre otras áreas relacionadas con el área podrás encontrar la manera de trabajar en el estudio de animación más importante del mundo, que es el Walt Disney Animation Studios, así que sigue leyendo y entérate de los procesos que llevan a cabo para reclutar talento de todas las nacionalidades.

 

  • Disney y sus área de oportunidad:

El trabajo de ensueño de cualquier animado

Fuente imagen: http://fr.disney.wikia.com

El sueño de la mayoría de los animadores es trabajar en Disney por ser una de las empresas de entretenimiento con presencia mundial con mayor prestigio, además de que sus trabajos han marcado la infancia de la mayoría de sus espectadores con filmes que van desde “Blancanieves” hasta “Coco”.

Disney comenzó a operar en 1923 y poco después iniciaron con la producción de Blancanieves, la cual les tomaría siete años para elaborar ya que fue iniciada en 1930 y estrenada en 1937. Esta empresa comenzó con un pequeño estudio y problemas financieros, pero con el paso del tiempo llegó a ser lo que todos conocemos: una gran cadena de resorts, una serie de parque temáticos además de ser dueños de Pixar, Touchstone, Disneytoon Studio, Lucas Film, Marvel Studios, 21st Century Fox, entre otros estudios.

Las áreas de trabajo con las que cuenta esta gran empresa son 14 que se dividen en tres áreas: desarrollo, producción de elementos y la producción de la filmación. Es un trabajo en conjunto de los departamentos para el desarrollo de los programas.

 

  • Que buscan:

El trabajo ideal para los animadores

Fuente imagen: cinescopia.com

Rodeado de un entorno creativo y con un flujo de ideas constante, el entorno es rápido y fluido pues se deben cubrir 12 series de trabajo en diferentes etapas de la producción. Como se es de esperar, la imaginación y creatividad son factores esenciales ya que se pueden desarrollar entre los grupos internos las propuestas de programas que serán sometidos posteriormente a etapas de evaluación y si este proyecto es aprobado será producido por el grupo que lo desarrollo.

En los estudios cada integrante tiene la capacidad de desarrollar diversas actividades, no sólo se especializan en un área, por ejemplo, un diseñador puede seguir una historia a partir de un storyboard en lugar de depender de la historia de un guionista.

 

  • Convocatorias:

Consulta las opciones para entrar a esta empresa de entretenimiento

Fuente imagen: www.disneyanimation.com

Hay diferentes formas en las que puedes acercarte a este lugar de ensueño como son sus programas de prácticas que es lanzado dos veces al año para estudiantes y egresados con una duración de 3 a 12 meses dependiendo del área en la que se asigne al pasante.

Otra opción es tener contacto con las personas que trabajan en este estudio y vienen a México a hacer promociones y a ofrecen pláticas o conferencias. Hay opciones de que en eventos especiales hagan revisiones de portafolio; como sucede en el Creativa Fest que se organiza una vez por año, y así los mejores proyectos se les da una tarjeta de contacto para tener una posibilidad de ingreso laboral a los estudios de animación.

También hay diferentes convocatorias, a lo largo del año, para enviar tus trabajos de animación sólo recuerda que tu carta de presentación lo es todo. Debes incluir tus capacidades de narración de historias, creatividad, un estilo original y tener alguna especialidad, por ejemplo, diseños de personajes junto a la versatilidad y adaptación.

Revisa la página Oficial Disney

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *