Prestaciones que obtendrás trabajando en la SRE
El objetivo de muchos mexicanos es encontrar un empleo seguro y estable, por ello trabajar para el Sector Público se ha vuelto la principal opción de muchos de ellos. Así, pueden conseguir prestaciones superiores que además se puedan mantener hasta el día de su retiro laboral. Es muy conocido que esta estabilidad de trabajo se obtiene de forma inmediata al incorporarse profesionalmente en alguna institución de gobierno.
Trabajar en el Sector Público trae consigo grandes beneficios y de entre todos los organismos del Estado, sin lugar a duda, ser empleado de la Secretaría de Relaciones Exteriores te puede abrir muchas puertas profesionales. Así, y en caso de que esté en tus planes, puedes considerar en un futuro colaborar en alguna embajada de México en otra parte del mundo.
Si te decides por esta opción, algunos de los beneficios que se otorgan serán la estabilidad laboral, con lo que lograrás hacer carrera durante muchos años en el sector, sueldos mejor remunerados que en el sector privado, prestaciones de ley, horarios fijos, préstamos, etc.
En la Secretaría de Relaciones Exteriores se encuentran diversos puestos que van desde perfiles administrativos a gerenciales. Así, los sueldos aproximados son de $7,000, para puestos básicos, hasta los $18,000 para posiciones como Jefe de Departamento y otros superiores.
Las principales prestaciones con las que se cuentan son:
- Seguro de Salud
- Seguro de riesgos de trabajo
- Seguro de retiro (cesantía en edad avanzada y vejez)
- Préstamos hipotecarios (adquisición de terrenos o casa habitación, construcción y reparación)
- Préstamos personales
- Servicios turísticos
- Programas educativos y de capacitación
- Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar
- Programas de Fomento Deportivo
- Vacaciones
- Prima vacacional
- Aguinaldo
- Ayuda de despensa
Cabe mencionar que algunas prestaciones varían de acuerdo con el nivel salarial, grado de responsabilidad y grupo jerárquico al que se pertenezca.
Ver esta publicación en Instagram
Si te interesa y buscas un puesto en el Sector Público, hay diversas formas de postularse a las vacantes con las que cuenta esta Secretaría. Una de ellas es consultando las convocatorias que aparecen en la sección Acciones y Programas en el sitio web de la SRE. En esta página web podrás encontrar los concursos abiertos de acuerdo con el área a la que te quieras postular, ya que estas convocatorias varían de acuerdo con el perfil que se busca. Te recomendamos visitar constantemente la página ya que se publican las fechas en las que debes iniciar todo el proceso y son improrrogables.
¿Todavía estás estudiando?
También hay oportunidades para jóvenes estudiantes que estén a punto de concluir sus estudios, ya que pueden realizar su servicio social o prácticas profesionales logrando con esto una futura contratación como parte de la plantilla de empleados. Toma en cuenta que las oportunidades de crecimiento no se presenten de forma inmediata, ya que en este tipo de instituciones el ascenso viene de la mano con la antigüedad laboral y la experiencia en el puesto.
Si quieres consultar las vacantes que se encuentran disponibles en la Secretaría de Relaciones Exteriores como en el Sector Público, consulta la página trabajaen.gob.mx, elige el área que te interese, revisa los concursos que se encuentren disponibles y regístrate. Las vacantes publicadas están destinadas a todos los profesionales que cubran con los requisitos publicados en la página.