Cómo manejar tu tiempo si eres freelance
Un freelance es un profesionista independiente que puede desarrollar su trabajo desde la comodidad de su casa, esta modalidad de empleo tiene sus “pros” y sus contras, así que depende mucho de lo que busques en tu carrera profesional. Si decides ser freelance estas son algunas cosas que deberías comenzar a hacer para manejar adecuadamente tu tiempo y no tener problemas después. Esperamos este artículo te sea de mucha ayuda, acompáñanos.
1.- Imponte horarios

Fuente de imagen: Freepik
Al trabajar desde casa y no estar sujeto a seguir un horario fijo, muchas personas suelen dedicar su tiempo a otras actividades y dejan que el trabajo se acumule. Al principio no será ninguna preocupación, el problema viene cuando se aproximan las fechas de entrega, ten por seguro que, si dejas que esto suceda estarás estresado y muy presionado.
Procura organizar tu propia rutina de actividades e intenta cumplirla con la mayor disciplina posible.
2.- El sitio indicado

Fuente imagen: eltiempo.digital
Si trabajas desde casa es muy recomendable que instales tu propia oficina con un escritorio amplio, buena conexión de internet y sin distracciones a la vista como la televisión, consolas de videojuegos, equipos de música, etc. Debes estar siempre concentrado para no desaprovechar el tiempo y poder tener libre el resto del día para otras actividades.
3.- Utiliza la tecnología a tu favor

Fuente imagen: Sistema Nacional de Empleo
Utiliza la computadora, celular o tablet adecuadamente, pues si no tienes control puedes terminar perdiendo el tiempo viendo tus redes sociales y sólo retrasarás tus tareas. Controla la tecnología, que esta no te controle a ti, ponte objetivos diarios y proponte conseguirlos.
4.- Sé realista

Fuente imagen: MBA America Economia
Cuando fijes una fecha de entrega con algún cliente, asegúrate de que tengas el tiempo necesario para llevar a cabo el trabajo. Es mejor tener tiempo a que te falte y termines entregando cosas mal hechas, recuerda que entregar las cosas a tiempo mejorará la credibilidad de tu negocio y ampliará tu clientela.
5.- Crea un sistema de prioridades

Fuente imagen: Freepik
Organiza los trabajos que tengas de acuerdo con el tiempo que tengas para hacerlos. Asigna periodos determinados por cada tarea en un calendario o agenda donde puedas llevar un control y tachar lo que vayas realizando, así al final no tendrás que estresarte porque se te olvide hacer algo.
6.- No vivas en una burbuja
Si bien es importante que tengas horarios para trabajar, es muy importante que no pases la mayor parte del día trabajando y descuides otras cosas como tu vida social. Por eso es muy importante ser organizado y así siempre tener tiempo para todo. Así que ya sabes, respeta tu horario, no trabajes menos, ni tampoco trabajes de más.
7.- Sigue buscando

Fuente imagen: marketingdeconteudo.com
Aparta un poco de tiempo cada mes para dedicarle tiempo a otras partes de tu vida freelance, como las finanzas, el networking y la autopromoción. Estas actividades si bien no traen dinero directamente, son muy importantes para tener éxito y siempre contar con proyectos nuevos.