Las condiciones laborales que debes negociar

Todos los trabajadores están en su derecho de negociar las condiciones laborales, y son precisamente los que se animan los que mayores posibilidades tienen de conseguirlo. Obtener un salario más elevado, más vacaciones, etc. no es algo fácil, pues además de la confianza en sí mismo, también influyen factores como la situación del mercado y de la empresa, el momento, los motivos y las negociaciones.

En el ámbito laboral, pedir esto es un tema delicado de abordar, pues de inmediato despierta algunas dudas; también si no se prepara y ejecuta bien, el intento puede fracasar. A continuación, te dejamos algunos tips que podrían ayudarte a conseguir lo que deseas. Acompáñanos.

 

¿Eres rentable?

rentable

Fuente imagen: salud180.com

Solo hay un tipo de persona que puede conseguir estas condiciones laborales: son aquellos empleados que la compañía considera rentables, pues sus labores son muy importantes y son estas las que ayudan a sacar adelante muchos negocios o proyectos de la empresa. Si llegas tarde, siempre tienes problemas con las fechas de entrega, te equivocas seguido o te llevas mal con todos, olvídate de pedir un aumento, más que ganar algo podrías terminar sin el trabajo.

 

Momento y lugar

Entrevista de trabajo

Fuente imagen: rs.img.com.ua

Debes dedicar tiempo a planear lo que vas a hacer, cuando lo dirás y donde celebrarás la reunión. Escoge un momento y lugar tranquilo, es importante que no haya prisas y los dos puedan mantener una buena conversación.

Evita a toda costa mencionar el tema si el que te entrevista se siente presionado por alguna razón, esto puede afectar su estado de ánimo y por su puesto su decisión.

 

Da buenos argumentos

Fuente de Imagen: Jaroxa

Es muy importante que tengas bien definidas tus expectativas para que puedas tener una buena negociación. ¿Qué significa para ti el “quiero un aumento”o “ por qué quiero entrar más tarde”? Si no eres capaz de responder estas preguntas tan importante, ten por seguro que te acabarán en la entrevista. Ten un plan anotado, para que en el proceso de negociación no se te olvide mencionar nada; tu formación, lo que esperas, lo que puedes ofrecer, etc.

 

Establecer lo que deseas obtener

qué deseas

Fuente imagen: Vendedor Ninja

Es muy obvio que antes de hablar con tu entrevistador sobre dinero o cualquier otro tema, es fundamental saber exactamente lo que quieres conseguir. Por ejemplo, en caso de que pidas negociar el sueldo, si pides demasiado puede que quedes en ridículo y si pides muy poco tal vez te lo den, pero tendrás que esperar mucho tiempo antes de poder solicitar otro. Elige una cantidad considerable.

 

¿Un “no” por respuesta?

Hombre sin saber qué hacer

Fuente imagen: Freepik

Si obtienes un “no” por respuesta, es momento de pensar en la situación en la que te encuentras. Si tú piensas que tu trabajo vale más o si has hecho una investigación y descubriste que pagan mejor en otros lugares, anímate y toma nuevos desafíos, lo ideal es que tu quedes cien por ciento seguro.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *