¿Cómo obtener la vacante para la cual no estudiaste?

Fuente imagen: Acción magistral

En diversas ocasiones, tal vez las cosas no salen como las planeamos y los caminos de la vida nos van llevando por otro lado, así puede pasar tanto en nuestra vida personal, como en la profesional.

El estudiar la carrera profesional de nuestra preferencia no asegura que, al concluirla, obtengamos un trabajo relacionado con ella, obviamente, depende de varios factores, nuestra decisión de vida y las oportunidades que se puedan presentar.

Dicen que el primer trabajo casi nunca es relacionado con la profesión que elegimos, pero a veces la falta de oportunidades nos hace ir cambiando el rumbo o al final, nos damos cuenta que nos apasionaba otra área.

Si es tu caso, aquí te presentamos algunos consejos para que puedas obtener el trabajo de tu agrado.

 

1.- Estudia la vacante.

Fuente imagen: La Unión

Primero es indispensable que evalúes la vacante para la que te estas postulando, investiga sus funciones, si tienes algún conocimiento en el área o si alguna experiencia en ese ámbito. Tampoco está de más que investigues la empresa que está solicitando empleados.

 

2.- Currículum vitae.

Fuente imagen: El País

El currículum es muy importante para llamar la atención del reclutador, de ello depende que nos llamen para una entrevista de trabajo, o no. Enfoca tu CV hacia las características que solicitan, aunque tal vez sea poca tu experiencia o conocimientos en el área, hazlo resaltar, al igual que tu preparación.

 

3.- Prepárate.

Fuente imagen: Pixabay

Es necesario estar preparado para la vacante que se solicita, en especial, si no es exactamente para lo que estudiamos. Por lo que te recomendamos que antes de postularte, revises los requisitos que se te piden, por ejemplo, si se requiere que sepas edición de vídeo y fotografía, existen muchos cursos que pueden ayudarte,  toma varios cursos que te avalen, mientras más preparado estés, más oportunidades tienes de obtener ese trabajo, capacítate.

 

4.- Asesórate.

Fuente imagen: Ideas que ayudan

Si conoces a alguien que esté familiarizado con la vacante por la cual estás interesado, no está de más pedir una asesoría, pregunta cuales serían tus funciones, qué puedes esperar de ese puesto, qué necesitas para presentarte con una buena preparación, así puedes ir con una mejor idea y sin que te agarren las sorpresas desagradables.

 

5.- Demuestra entusiasmo.

Fuente imagen: Sano de Lucas

Ya sea en tu currículum o en la entrevista de trabajo, demuestra que el puesto por el que vas, en realidad te apasiona, que estás dispuesto a seguir aprendiendo de él, y que día a día vas hacer lo posible por mejorar.

 

6.- Honestidad.

Fuente imagen: Marketing Guerrilla

Aunque no cumplas con el 100 por ciento del perfil, no inventes información, pues los reclutadores se dan cuenta de lo que es verdad y lo que no lo es, sé honesto con lo que sabes y con tu experiencia en el ámbito laboral.

 

Recuerda que el aplicar para un puesto que no tenga mucha relación con tu profesión es un poco más difícil, así que no desesperes, toma en cuenta tus aptitudes, nada está peleado con nada, sólo encuentra un balance en tu vida profesional y trabaja en lo que más te guste.

 

Avril Mandujano:
Related Post