Cómo preparar una entrevista de trabajo para docente

Fuente imagen: compartirpalabramaestra.org

La entrevista es el proceso más importante al momento de buscar trabajo y dependiendo del área cada proceso es diferentes.

La entrevista de trabajo para profesor es una de las más exigentes del medio laboral, donde se exige un compromiso alto, dada las repercusiones que tiene. El candidato a la entrevista para profesor se enfrenta a un nivel competitivo amplio y a requisitos rigurosos por parte de la institución educativa.

 

Las aptitudes que debe tener un profesor:

Fuente imagen: El nlog que te hará pensar

Todo buen docente debe tener aptitudes y actitudes que serán necesarias para trabajar frente a un grupo de niños. Además, que buenas cualidades darán una ventaja a la hora de cubrir una vacante, estas son algunas de las cualidades más valoradas en un docente.

  • Responsabilidad: Implica responder a las expectativas y estándares que exigen los alumnos.
  • Flexibilidad: Esto puede dar una metodología de trabajo dinámica y que reaccione a las necesidades de los alumnos.
  • Observador: El poder distinguir la forma de aprendizaje de su clase, así como las diferentes necesidades de cada alumno, da al profesor una manera de marcar el avance de sus alumnos.
  • Cooperativo: Se desenvuelve con facilidad con otros docentes, así como los padres de los alumnos. El aprendizaje colaborativo debe ser la base de los profesores.
  • Innovador:  Un buen docente se capacita constantemente y renueva sus conocimientos de manera frecuente para aplicar diferentes metodologías.

 

¿En qué consiste la entrevista?:

Se enfoca principalmente sobre cuestiones básicas de esta profesión, por ejemplo, la formación del profesor, su pedagogía y la motivación laboral. Otro aspecto a tener en cuenta para preparar una entrevista hay que responder de la mejor manera, ya que con las respuestas valoraran la capacidad del candidato para definir sus virtudes o puntos negativos.

 

Estas son las preguntas frecuentes:

Fuente imagen: mundolab.com

Las preguntas son variables, pero principalmente se centran en base a dos puntos: cuestiones de carácter resolutivo y de otro lado está la filosofía.

Las preguntas tienen un nivel de complejidad alto, son preguntas enfocadas a saber cómo es la disciplina del formador, su psicología, sus valores educativos y los estudios que lo formaron para ser un profesor.

  • ¿Por qué decidió ser profesor?
  • ¿Cuál es la metodología y filosofía que emplea en su enseñanza?
  • ¿Cómo incorpora la tecnología de la información y comunicación en sus lecciones?
  • ¿Cómo reacciona con los alumnos que tienen problemas de disciplina?
  • ¿Cómo prepara los contenidos para sus clases?
  • ¿Conoce los planes de estudio?
  • ¿Cuál es su experiencia laboral?

 

¿Cómo responder a estas preguntas?:

Fuente imagen: huffingtonpost.es

A la hora de responder las preguntas de esta entrevista, el candidato se tiene que mantener serio en lo que comenta además de haber elaborado un curriculum sincero.

Uno de los concejos es que el candidato tenga una idea firme sobre su filosofía empleada como docente, aunque, se debe tener en cuenta el carácter de la institución académica donde está solicitando trabajo.

Las respuestas de un prospecto a la vacante de profesor, deben ser concretas con más detalle sobre la forma de trabajar con grupos, recurriendo a la experiencia y la resolución práctica como a la metodología de trabajo.

 

 

Isabel Ramírez:
Related Post