Cómo trabajar y estudiar sin morir en el intento

Los gastos de un estudiante son grandes cómo para sobrevivir con una beca y no todos los estudiantes tienen la posibilidad de contar con un respaldo económico por parte de los padres, es aquí cuando entra el dividir tu tiempo entra la escuela y un trabajo, suena y es difícil pero no imposible así que si quieres algunos tips para poder hacer las dos actividades y no quedarte en el camino sigue leyendo.

 

  • Consejos para trabajar y estudiar:

Ahorrar

Fuente imagen: Pexels

Una de las cosas más importantes es mantener la motivación a lo largo de la carrera pues eso te ayudará a seguir avanzando, también es esencial el acomodar tus horarios para que te dé tiempo de llevar todas tus actividades, es importante considerar los límites propios ya que si comienzas a enfermar todas tus actividades se verán frenadas así que es importante comer a tus horas, dormir lo necesario y destinar tiempo de ocio.

De Igual forma sirve el llevar una rutina o método, es decir, hacer las actividades de la misma forma todos los días para evitar olvidar, algo así como llevar una check list en la memoria para evitar olvidar tu comida para el trabajo o tu tarea.

Es vital llevar un registro de gastos como comida, ropa, materiales, cuotas universitarias, entretenimiento y; si es el caso, la renta así sabrás desde que busques empleos cuales deben ser tus ingresos para no sufrir en el transcurso que desarrolles tu carrera. Considera los gastos que puedes compartir, como la renta, o donde puedas ahorrar como los cupones y tarjetas de puntos de los diferentes establecimientos que frecuentas.

 

  • Ventajas de hacer ambas actividades:

Poder equilibrar ambas actividades es cuestión de organización

Fuente imagen: Pexels

Como todo hay cosas buenas y lados no tan buenos. En el caso de trabajar y estudiar como ventaja obtendrás el desarrollo del sentido de la responsabilidad, pues tendrás que dar un buen desempeño en ambos lugares y deberás cumplir con los deberes, disciplina; para llevar ambas actividades y a tomar decisiones, pues en momentos deberás elegir o buscar opciones para no descuidar ninguna de tus actividades.

Sumando que si entras a una empresa que se dedique a lo que estudias, pondrás en práctica lo que aprendes en las aulas además de que la mayoría de las empresas cuentas con programas de crecimiento y podrás hacer una carrera dentro.

 

  • No es imposible:

Busca crecer para obtener mejores empleos

Fuente imagen: Pexels

Una universidad importante de la ciudad de México realizó una encuesta a alumnos egresados de toda la república mexicana, tanto de universidades privadas como públicas, donde consultó a más de 9,000 estudiantes arrojando como resultado donde muestra un 53% de ex alumnos de universidades privadas y un 42% de ex alumnos de universidades públicas que comenzaron a trabajar desde que estudiaban la licenciatura, cifras que dan igual a que la mitad de universitarios mexicanos estudian y trabajan al mismo tiempo.

Así que no hay excusas, mantente motivado y podrás llevar sin problemas el trabajo y el estudio sin morir en el intento, recuerda que el cansancio es temporal pero la satisfacción, y un titulo universitario, es para siempre.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *