¡Comprueba si tú también eres WORKAHOLIC!
El trabajo es una parte importante de todas las personas, es donde se pasan más de 40 horas a la semana y lo que ocupa gran parte de nuestro tiempo y requiere tu atención, pero ¿Cuándo acaban las horas laborales sabes cómo relajarte? O ¿Incluso en horas libres sigues atendiendo el trabajo? Sigue leyendo para descubrir si eres un workaholic y, sobre todo, para que pongas solución antes de que sea demasiado tarde.
-
Los síntomas.
El término “Workaholic” o “Trabajólico” se utiliza en la actualidad para hacer referencia a personas que tienen adicción por el trabajo, lo cual es muy común hoy en día.
De acuerdo con una encuesta realizada por OCCMundial, el 13% de los profesionistas se consideran trabajólicos donde 8 de cada 10 profesionistas reciben correos y contestan llamadas en su tiempo de descanso y el 34.5% de los profesionistas trabajan más de 60 horas a la semana.
Y ¿Tú eres un adicto al trabajo? Las principales características de estas personas son:
Estar obsesionado con el trabajo, al que consagra casi todo su tiempo disponible. Esto quiere decir que sales del trabajo, tienes un par de horas para tomar un café con amigos o ir al gimnasio sin embargo lo que haces es llevarte trabajo a casa o sigues contestando mensajes de tu jefe.
No están satisfechos con lo que hacen, por eso piensan constantemente en las tareas laborales y como mejorarlas. El querer superarse es algo positivo, sin embargo, el perfeccionismo obsesivo no es bueno para la salud y puede derivar en ataques de ansiedad.
Duermen en el lugar que pueden transporte público, el cine, salas de espera, entre otros lugares. El trabajo absorbe tanto tus energías que duermes en cuanto quedas sentado en algún lugar.
Su conversación solo tiene un tema: el trabajo. No tienen vida social, por lo que sólo hablan de lo que los rodea constantemente, su trabajo, no experimentan alguna otra situación interesante.
Ganan dinero, pero no tienen tiempo de disfrutarlo. Puedes llegar a tener grandes ahorros, pero no tendrá mucho sentido sino puedes disfrutar de los beneficios que te puede dar. Hay que buscar siempre un balance para trabajar y disfrutar de los que consigues en el trabajo.
¿Te sonó alguna de estas descripciones conocida? Entonces es importante que comiences a hacer un cambio en tu vida, que inicies con la organización de tu tiempo para poder convivir con tu familia y cuidar tu salud.
-
Como volver a poner los pies sobre la tierra
Que te guste tu trabajo y des tu 100% está bien, pero también debes ser consciente de tus límites, el punto no es que te conviertas en un holgazán sino encontrar un balance.
Tener en cuenta un sistema de valores y una vida equilibrada son necesarios para alcanzar un balance e incluso poder obtener éxito en tu trabajo. Recuerda que ningún comportamiento obsesivo, por muy lógico que pueda parecer en una primera instancia, es saludable. Delimita tu vida profesional y personal, evita mezclar el trabajo con tu tiempo libre, claro a menos que tengas una emergencia en el trabajo.